Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Rioja ’n’ Roll: jóvenes productores independientes de Rioja

Rioja ’n’ Roll: jóvenes productores independientes de Rioja

/
/
Rioja ’n’ Roll: jóvenes productores independientes de Rioja
Rioja ’n’ Roll: jóvenes productores independientes de Rioja

Con la intención de alzar su voz con más fuerza, y con un sentimiento común, de amor a la viña, se presenta Rioja ‘n’ Roll, un grupo de jóvenes productores de Rioja, en el que se encuentran 8 bodegas: Tentenublo Wines, Olivier Rivière Vinos, Exopto, Artuke, Sierra de Toloño, Barbarot, Alegre & Valgañón y Laventura.

Aunque cada uno de ellos tiene su historia, procedencia y particularidades, les une su juventud, el trabajo que desarrollan (bodegueros y viticultures), “el respeto por la tierra que trabajan, las ganas de revalorizar el gran patrimonio vinícola de la zona, el recelo hacia las trabas burocráticas del sector y una concepción de su profesión más allá del beneficio económico”, tal y como afirman en su presención.

No quieren entrar en conflicto con nadie y son conscientes de la tradición y del reconocimiento de la marca Rioja, pero quieren “poner en valor un espíritu de trabajo común y un estilo de vinos más allá de rigideces geográficas o administrativas, tiempos de crianza o número de barricas en bodega”.

El lema que puede leerse bajo su logo, "In grapes we trust" (Confiamos en la uvas), parafraseando al conocido "In God We Trust" (Confiamos en Dios) de Estados Unidos, adelanta la pasión y apuesta por el viñedo de estos jóvenes productores. Filosofía que se traduce en una propuesta de “vinos hechos con el corazón, que extraigan el tremendo potencial del viñedo riojano”, unos vinos “libres y sin encasillar que reflejen nuestra personalidad y la de los viñedos que trabajamos en Rioja”.

Practican una viticultara respetuosa con la naturaleza, “nos gusta mancharnos las botas de tierra,” declaran los miembros de las ocho microbodegas. Quieren recuperar la tradición, y costumbres como la observación del suelo, el trabajo a pie de viñedo y respetar los tiempos que marcan las plantas, no las administraciones.

Pero son conscientes de que es un trabajo vocacional: “seguramente ninguno de nosotros se hará rico con el vino”.

La unión, permitirá a Rioja ’n’ Roll la celebración de catas y eventos propios, pero además “compartir experiencias, aprender unos de otros y catar vinos del mundo”, algo que, afirman, es poco habitual en este sector.

 

Redacción

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :