Reconocidos 84 viñedos singulares en la DOCa Rioja por el MAPA
Esta iniciativa fue impulsada desde la denominación, a través de 50 titulares, y ahora se han aprobado los primeros 84 viñedos singulares que suman 154 hectáreas.
Los parajes o sitios rurales denominados como “Viñedos Singulares” poseen características agrogeológicas y climatológicas propias y uniformes que los diferencian y distinguen de otros de su entorno, lo que propicia la obtención de vinos con rasgos y cualidades singulares.
Con este reconocimiento se culmina el proceso que comenzó en 2017, cuando se sumó en el Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada Rioja la posibilidad de identificar un origen más específico para ciertos vinos.
Para que estas elaboraciones puedan etiquetarse como “Viñedo Singular” deben proceder de viñedos con más de 35 años, con rendimientos que no sobrepasen, de manera natural y en virtud de su vigor limitado, 5.000 kg por hectárea en el caso de variedades tintas y 6.922 kg por hectárea en variedades blancas. A su vez su transformación se limita a 65 litros por cada 100 kilos de uva, su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y su vendimia manual.
Se combinan así requisitos cualitativos y trazabilidad geográfica, que, como afirman desde el Consejo Regulador “van a enriquecer el sobresaliente elenco de vinos de ensamblaje que fundamentan la reputación de Rioja”. Además, quieren remarcar que estos vinos serán evaluados dos veces: nada más elaborarlo y justo antes de su comercialización, momento en el que deberán ser considerados como excelentes por la mayoría de los catadores que lo evalúen.
El presidente del Consejo Regulador, Fernando Salamero, ha destacado que “Rioja sigue estando a la altura de las Denominaciones más prestigiosas del mundo y demostrando su orientación al mercado y su permanente respuesta a las inquietudes y expectativas de los consumidores, profesionales, prescriptores y productores”. Se espera que con posterioridad otros parajes de la Denominación se sumen a estas primeras 84 parcelas y Salamero, además, ha afirmado que esta iniciativa “marcará una senda que seguro van a recorrer también otras regiones”.
Todos los parajes de la DOCa Rioja certificados como “Viñedo Singular” por el MAPA pueden consultarse en la publicación realizada por el Boletín Oficial del Estado.
Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email