Planas asegura que la incorporación de jóvenes y mujeres al medio rural, la digitalización y el uso eficiente del agua son clave
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado, en el contexto de la segunda Cumbre anual de Agricultura y Alimentación, organizada en París por el grupo de comunicación Politico, que la agricultura española está en el futuro y que en la UE “necesitamos una visión a largo plazo de la PAC”.
El ministro ha subrayado que la agricultura española es “moderna, sostenible y competitiva”, y produce alimentos de calidad que son muy apreciados en todo el mundo, como el aceite de oliva, el vino, la carne de cerdo o las frutas y hortalizas. Se trata de un sector estratégico para la economía española, con una clara vocación exportadora al situar más de la mitad de su producción en los mercados exteriores, con un valor superior a los 50.000 millones de euros y una balanza comercial favorable de 12.000 millones de euros.
Planas ha señalado que el Gobierno de España trabaja en tres pilares fundamentales, como son la incorporación de jóvenes y mujeres al medio rural, el impulso de la digitalización para llevar la banda ancha a todos los territorios, y el uso eficiente del agua. Tres aspectos que, según indican, son las claves para el futuro del sector.
Por otra parte, Planas ha apuntado los Planes Estratégicos nacionales para la aplicación de la PAC en los diferentes Estados miembros son el gran desafío de la reforma.
Planas ha asegurado que España defiende que la Política Agrícola Común para el periodo 2021-2027 cuente con un presupuesto suficiente, sobre todo teniendo en cuenta los retos de futuro a los que tiene que hacer frente, como dar una respuesta adecuada al desafío del cambio climático o la necesidad de producir más alimentos de calidad de una manera sostenible, utilizando menos recursos, para una población mundial que tendrá 9.500 millones de habitantes en 2050, y hacer posible los objetivos de desarrollo sostenible 2030.
Para que las próximas elecciones al Parlamento Europeo no retrasen las negociaciones para su entrada en vigor, España ha pedido a la Comisión Europea adoptar medidas transitorias para que la PAC opere con normalidad y no se interrumpan o retrasen las ayudas a los productores.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email