Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino

Nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino

/
/
Nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino
Nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) presenta el nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino que entrará en vigor el próximo 1 de agosto de 2018. El Código es un conjunto de reglas para la autorregulación de la publicidad y las comunicaciones comerciales que tiene por objetivo que el sector siempre lleve a la sociedad un mensaje de moderación y responsabilidad en el consumo de vino en todas sus comunicaciones comerciales.

La presentación, el pasado 13 de julio, contó con la participación de D. José Miguel Herrero Velasco, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Ángel Villafranca, Presidente de la OIVE; Susana García, Directora de la OIVE, y José Domingo Gómez, Director General de Autocontrol.

Villafranca afirmó que este Código es “un paso más en el camino de la regulación de nuestro sector; el mundo del vino quiere ser corresponsable en esa labor de educar en la cultura del vino”.

El presente Código refuerza el que ya firmó en 2008 la Federación Española del Vino en el marco del programa Wine in Moderation-Art de Vivre. Diez años después, la OIVE amplia y clarifica los términos de esta normativa. Hasta ahora sólo se aplicaba el código (así como el logo de Wine in Moderation) en medios audiovisuales, pero ahora se amplía el grado de cobertura incluyendo, además, a radios y medios digitales.

Otra de las novedades es el tipo de productos incluidos. Ahora también se pueden adherir a esta iniciativa los vinos sin alcohol. La razón, como explica la directora de la OIVE, es que “el vino sin alcohol puede parecer vino y por tanto el mensaje de moderación también debe estar ahí, es una parte más de la educación sobre la cultura del vino”.

Con el nuevo Código se quiere transmitir el mensaje de que “el vino sólo se disfruta con moderación” y por eso, además, quieren dejar claro que hay determinados sectores de los que se debe apartar. En este sentido quieren que se excluya como consumidores a tres grupos principales: menores de 18 años, embarazadas y cuando se tenga que conducir.


Desde la Interprofesional del Vino de España califican este nuevo Código como un ejercicio de responsabilidad social, bueno para el sector, y con el que quieren transmitir que el vino sólo se disfruta con moderación.


Como explicaba desde la Interprofesional Susana García: “es un ejercicio de responsabilidad social, es bueno para el sector”.

Este nuevo Código va acompañado de un control externo para garantizar su correcto cumplimiento. A cargo de esta labor estará Autocontrol, asociación para la autorregulación de la comunicación comercial en España, un organismo sin ánimo de lucro, independiente, profesional y miltisectorial, cuyo objetivo es "trabajar por una publicidad responsable: veraz, legal, honesta y leal".

Esta decisión ha sido calificada por José Domingo Gómez, Director General de Autocontrol, como “ejemplo de madurez como sector”. Gómez explicaba, además, que “es un catálogo de buenas intenciones, controlable y monitorizable”.

Herrero Velasco, por su parte, confesó estar “gratamente sorprendido” por la madurez que ha demostrado el sector al autoimponerse esta serie de normas. Además, ha recalcado la garantía que supone que Autocontrol esté detrás. También ha comentado el paralelismo entre las acciones de la Interprofesional y el Ministerio de Agricultura, quien quiere potenciar la comercialización, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, así como impulsar la cultura, el turismo y la gastronomía, donde el vino tiene un papel fundamental.

 

Adherirse a este Código de Autorregulación es muy fácil y puede realizarse de forma electrónica a través de: Registro

El Código completo puede descargarse AQUÍ.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :