Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / Las exportaciones españolas suben a noviembre un 1% en valor y caen un 5,5% en volumen

Las exportaciones españolas suben a noviembre un 1% en valor y caen un 5,5% en volumen

/
/

Las exportaciones españolas de vino cayeron durante los once primeros meses del año 2024 cerca de un 5,5% en volumen hasta los 17,87 millones de hectolitros y subieron cerca de un 1% en valor hasta los 2.743,50 millones de euros, a un precio medio de 1,53 euros el litro, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino  

Los vinos espumosos retrocedieron en este periodo más de un 8,5% en volumen hasta los 1,45 millones de hectolitros y aumentaron más de un 1,5% en valor hasta los 482 millones de euros, a un precio medio de 3,32 euros, mientras los vinos envasados cayeron un 2% hasta los 5,64 millones de hectolitros y aumentaron un 4% en valor hasta los 1.619,50 millones de euros, a un precio medio de 2,87 euros el litro. 

Por su parte, las exportaciones de vino a granel retrocedieron un 7% en volumen hasta los 9,87 millones de hectolitros y aumentaron en valor más de un 1,5% hasta los 483 millones de euros, a un precio medio de 0,49 euros el litro. Mientras, el bag in box incrementó sus ventas un 5% en volumen hasta los 0,64 millones de hectolitros y un 3% en valor hasta los 81,00 millones de euros, a 1,27 euros el litro. 

Finalmente, aunque minoritarios, los vinos de licor retrocedieron un 20,5% hasta rozar los 0,10 millones de hectolitros y casi un 9% en valor hasta superar los 49,50 millones de euros, a un precio medio de 5,03 euros el litro. Los vinos con aguja cayeron cerca de un 8,5% en volumen con 0,17 millones de hectolitros y aumentaron más del 9,5% en valor hasta los 28,00 millones de euros, a 1,65 euros el litro. 

Las ventas de granel básicos supusieron cerca de 6,88 millones de hectolitros por importe de 322,50 millones de euros, a un precio medio de 0,47 el litro y suponen el 69% de las compras totales de granel y el 65% si contamos el bag in box, por lo que las ventas de granel con denominación, IGP o variedad suponen el 31% del total del granel y el 35% si tenemos en cuenta el bag in box. 

Del total de vino exportado, el 51,25% correspondió a vinos tintos y rosados y el 48,75% a vinos blancos, porcentajes inéditos hace unos años donde los tintos ganaban por goleada 

Los vinos a granel con denominación de variedad ascendieron a 2,83 millones de hectolitros por importe de 146 millones de euros, a 0,52 euros el litro; los vinos a granel con IGP superaron los 0,12 millones de hectolitros por valor de 9,30 millones de euros, a 0,76 euros el litro y los algo más de 4,50 millones de litros con DOP ingresaron 5,50 millones de euros, a 1,20 euros el litro. 

Las ventas interanuales se quedaron a 30 de noviembre en 19,34 millones de hectolitros, un 5% menor a idéntico periodo anterior, y aumentaron un 0,6% en valor hasta los 2.959,25 millones de euros, a un precio medio de 1,53 euros el litro. 

Las mayores ventas fueron a Francia, Alemania e Italia por este orden, a precios medios de 0,61, 0,86 y 0,46 euros respectivamente; mientras las exportaciones a Reino Unido (1,61 millones de hectolitros) y Estados Unidos (0,88 millones de hectolitros) se realizaron a 1,97 y 4,03 euros, respectivamente. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :