La variedad Monastrell, calificada como seña de indentidad del Mediterráneo

Así lo ha confirmado desde el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), su director general, Rafael del Rey.
Del Rey ha puesto en valor el papel de la variedad Monastrell en el catálogo de variedades españolas al considerar que "aporta una seña de identidad ligada al Levante español que logra un tipo de vino especial, unido a un territorio, con un sabor joven, moderno, frutal y que, como en el caso de otras variedades, bien elaborado genera grandes calidades".
Además, puntualiza que “Siendo una variedad muy extendida internacionalmente, la frescura con la que la encontramos en el Levante español la hace peculiar. Desde el punto de vista de la elaboración, pero, sobre todo, desde el del marketing y la comercialización, la clave está en ligar las características de la variedad de uva con las propias de la zona para mostrar la peculiaridad del vino resultante”.
La Monastrell supone gran motor económico para la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha. En concreto representa un 8,8% del total de viñas de uva tinta plantadas en C-LM, un 14,8% de las plantadas en la Comunidad Valenciana, pero hasta un 84,8% del total de las viñas de uva tinta plantadas en Murcia.
Respecto al futuro de los Monastrell, del Rey augura un buen futuro, no obstante, ha señalado que “No basta con tener un gran producto, una gran uva; para asegurar su éxito tiene que ser elaborada con criterios de calidad, vigilando sus rendimientos, el grado de irrigación, su grado alcohólico, la sanidad de la uva y su grado de maduración entre otros parámetros”.
Estas declaraciones se producen días antes de la celebración del Congreso Internacional de Monastrell, organizado por la DOP Alicante y que tendrá lugar el 12 de noviembre en Alicante, con el objetivivo de reivindicar y revalorizar este varietal.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email