Jubilación de Herminio Gonzalez Jareño

En el presente mes de enero, Herminio, gran conocido en el sector del vino, se jubila tras cincuenta años en el gremio. José Nuño, Presidente de la Asociación Enológica de la Ribera del Duero, le dedica unas líneas.
Se inició en este mundillo en el año 1965. Tenía 14 años cuando empezó a trabajar como ayudante en el laboratorio de análisis de Bodegas Ayuso en su pueblo natal, Villarrobledo (Albacete). Posteriormente estudió enología en la Escuela de la Vid en Madrid, y a partir de la terminación de estos estudios trabajo en Barcelona, Extremadura, Republica Dominicana, Madrid y Valladolid.
Ha evolucionado elaborando vinos, vermuts, licores, etc., y los últimos 30 años en el grupo Hijos de Antonio Barcelo S.A. (Elaboradores de Peñascal, Viña Mayor, Sansón, etc.) en varias denominaciones de origen y de vinos de la tierra, quinados y mesa, trabajando como enólogo responsable de bodega, técnico de varias bodegas, responsable de compras de uvas, vinos y materia seca, estudio de legislación, relaciones con organismos oficiales, entre otros cometidos.
Conoce un importante número de bodegas españolas por su ocupación de comprador de uvas y vinos de todo tipo, y lo mismo se puede decir de enólogos que trabajan en las distintas zonas de España.
Como persona (por no decir solo cosas de tipo profesional) tiene mucho carácter y, aunque parece contradictorio, es afable de trato, trabajador, constante y le gustan las cosas bien hechas, o lo mejor posible. Tiene buena relación con casi todas las personas que ha conocido a lo largo de su vida profesional.
Sus amigos no nos creemos que abandonara el vino; sea o no jubilado, estamos convencidos de que seguirá en contacto con el sector. Seguro que asistirá a reuniones de enólogos, asociaciones, charlas, ferias, catas, visitara bodegas, etc., y que no perderá el contacto con sus muchos colegas, compañeros, amigos.
Le deseamos muchos años de tranquilidad y reposo que se lo ha ganado.
Jose Nuño Gutiérrez – Presidente de la Asociación Enológica de la Ribera del Duero. ENODUERO.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email