IV Salón de las Estrellas de Guía Peñín

Los vinos mejor valorados en relación calidad-precio por la Guía Peñín se dieron cita en Madrid. Un conjunto de 151 bodegas, con 600 vinos, con un importe medio de 6,5 euros.
Al salón acudieron 2.000 profesionales del sector que pudieron catar destacadas referencias vitivinícolas de toda la geografía española.
Se podían catar proyectos en mitad de La Mancha como el Blanco Viognier de Carrascas y el Tempranillo blanco (Blanc de noir) de Pago del Vicario; la mitología como hilo conductor en los riojanos y ecológicos de Bodegas Las Cepas; Verdejo de gran elegancia en el Bellorí 2012 de Vega La Cuesta; la Tinta de Toro “directa” de Elías Mora; o la Ribiera Sacra a través del Regina Viarum de HGA Bodegas y Viñedos de Altura.
Los vinos presentados estaban valorados por la Guía Peñín con cuatro o cinco estrellas:
- 5 estrellas: vinos con 85-89 puntos y con un precio menor o igual a 5 euros, y vinos con 90 o más puntos y precio menor o igual a 10 euros.
- 4 estrellas: vinos con 85-89 puntos y con un precio de entre 5 y 8 euros, y vinos con 90 o más puntos y precio de entre 10 y 13 euros.
Una ocasion para demostrar una vez más la calidad de los vinos españoles, aunque en el sector se intente esquivar el binomio “calidad-precio”. Sin embargo, este tipo de salones es una forma de poner en valor la calidad de grandes y pequeños proyectos, que no hacen sino dignificar la labor del sector vitivinícola español en la actualidad.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email