Exportadores de vino ya pueden solicitar ayudas para la promoción exterior

Las bodegas, consejos de gestión de Denominaciones de Origen o entidades asociativas exportadoras ya pueden presentar sus planes de promoción en terceros países con el fin de poder optar a una subvención en sus proyectos de promoción en nuevos mercados.
Así se recoge en la orden de ayudas que aprueba la convocatoria de las subvenciones para la promoción del vino en países como Argelia, Brasil, Australia, China, Rusia, Turquía o Estados Unidos, entre otros países a considerar en sus pliegos de condiciones.
A través de los fondos europeos Feaga (Fondo Europeo Agrícola de Garantía), se subvencionará un máximo del 50 % del gasto justificado, siempre y cuando su objetivo sea emprender actuaciones de comunicación promocionales en otros países considerados potenciales consumidores, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Ello incluye actuaciones como misiones comerciales, campañas publicitarias, gabinetes de prensa, oficinas de información, jornadas o catas, entre otras tipologías.
Se podrán acoger aquellas empresas productoras de vinos con denominación de origen protegida, vinos con indicación geográfica protegida o vinos en los que se indique la variedad de uva de vinificación.
Tras la evaluación de las propuestas se elegirán aquellas que dispongan de mayor puntuación de acuerdo a los criterios especificados.
Se dará prioridad a los programas presentados por nuevos beneficiarios que no hayan recibido apoyo anteriormente y a los beneficiarios que, habiendo recibido ayuda en anteriores anualidades, se dirijan a nuevos terceros países.
Los interesados tienen hasta el 14 de febrero para presentar sus solicitudes a través del registro oficial o en Internet en la dirección www.aragon.es/agricultura.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email