Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Éxito en la edición de Winetech Forum 2016 en Barcelona

Éxito en la edición de Winetech Forum 2016 en Barcelona

/
/
Éxito en la edición de Winetech Forum 2016 en Barcelona
Éxito en la edición de Winetech Forum 2016 en Barcelona

Nuevos enfoques de comunicación para llegar a nuevos consumidores, procesos de digitalización para mejorar la gestión en bodega a partir de las últimas tecnologías y una mirada hacia estrategias enoturísticas más eficientes fueron los ejes de la jornada, que tuvo lugar el pasado martes en Barcelona, organizada por Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (ECRV), Microsoft y TIPSA, partner de Microsoft para este sector.

Abrió la jornada Movimiento Vino D.O., una iniciativa conjunta de las Denominaciones de Origen vitivinícolas, impulsada por CECRV, basada en la interacción continuada entre consumidores de vino y no consumidores. Con un estilo propio, directo, visual y desde la óptica del disfrute, Movimiento Vino D.O. pretende convertirse en un lugar de encuentro entre apasionados del vino y potenciales nuevos consumidores, como puerta de entrada al mundo del vino para nuevos consumidores y en el que se hable de vino con D.O. y de otras muchas inquietudes compartidas por unos y otros: cine, música, literatura, diseño, moda, viajes, nuevas tecnologías…

A continuación, el evento se centró en un nuevo enfoque sobre el enoturismo, concebido como un producto avanzado y con la vista puesta en la forma de desarrollar estrategias para su comercialización eficiente. Reyes Ávila, fundador de Antar Estrategias Creativas, dejó constancia de la necesidad de apostar por un enoturismo profesionalizado, como fuente de alta rentabilidad, orientado a un modelo basado en bodega y experiencia más que en territorio y destino. Entre otras claves, se subrayó la importancia de la gestión de las experiencias y de superar las expectativas del enoturista.

Por último, Winetech Forum 2016 abordó la transformación digital vitivinícola, definida como proceso estratégico paulatino al que están llamadas las bodegas y cooperativas para optimizar sus procesos y analizarlos con rigurosidad y agilidad, interactuar con fluidez y precisión con los clientes (distribuidores, canal Horeca, consumidor final, enoturista…), simplificar el trabajo de los empleados y potenciar su talento y desarrollar nuevos modelos de negocio respaldados por tecnologías digitales.

Con el evento celebrado en Barcelona se completa el Winetech Forum 2016, que ya tuvo una primera sesión en Madrid el pasado 24 de mayo. Para completar la información proporcionada en el evento, en la página web del mismo se podrá acceder a éstos y otros contenidos complementarios, como el documento “El reto de atraer y fidelizar a los nuevos consumidores de vino. Nuevos consumidores, Nuevas oportunidades”, descargable en este enlace de forma gratuita y que ofrece una visión de la realidad a la que se enfrentan bodegas y cooperativas para captar la atención de apasionados y no apasionados del vino, poniendo foco especial en el público más joven y en las oportunidades que abren las redes sociales y los entornos digitales.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :