Eventos culturales y enogastronomía como motor turístico

Las VII Jornadas de Turismo “Eventos culturales y enogastronomía como motor turístico», organizadas por la Asociación para el Fomento del Turismo (AFOTUR), se celebraron este lunes en Aranda del Duero con la presencia de más de ochenta empresas y profesionales del sector turístico, enoturístico y la restauración.
Las jornadas estaban marcadas por unos objetivos claros: conocer sinergias de colaboración entre los distintos agentes implicados en la organización de eventos; fomentar el turismo enogastronómico de calidad y cultural, conociendo su influencia en el turismo de interior; afrontar el reto de la estacionalidad del turismo de interior con ofertas culturales y enogastronómicas; aportar una visión estructurada de los pasos a dar en la gestión eficiente y eficaz en la organización de un evento; y sensibilizar a las entidades públicas, así como a los agentes sociales y económicos de la zona.
Jesús Tudanca, presidente de la Asociación para el Fomento del Turismo Ribereño, AFOTUR, desgranaba las siguientes conclusiones tras las Jornadas:
“Los eventos son un gran momento para dar a conocer nuestro patrimonio y ponerlo en valor”, por tanto es necesario que el sector turístico conozca esos recursos patrimoniales, históricos- artísticos, etc. del entorno, con los que contamos” y puntualiza “hay que tratar de mostrar las excelencias del entorno al mayor número de visitantes durante el evento para crear la necesidad de volver”.
En este contexto, es fundamental la creación de sinergias: “Hay que sumar, debemos olvidarnos de la palabra competencia”. Y además es fundamental “tener unos criterios definidos de lo que se quiere promocionar”. Un gran evento es la oportunidad para crear colaboraciones entre las diferentes empresas y sectores, ya que “la ilusión, la imaginación, las iniciativas de todos son muy importantes” a la hora de organizar un gran evento.
A la hora de programar hay que ser creativo y llamar la atención porque la gente es propensa a dejarse sorprender, a que le sugieran planes para su ocio”. Y en todo este planteamiento, para el éxito de las iniciativas es fundamental que se apoye desde la Administración, que debe implicarse en la promoción del propio territorio como motor económico.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email