España recolectará el 53% de la producción mundial de aceite de oliva en la próxima campaña
Los siguientes países en productividad serían Grecia, Turquía e Italia. España cuenta con buena calidad, cantidad y precios competitivos.
Las primeras previsiones de la campaña 2018/2019 prevén una cosecha final en el mundo de 3,1 millones de toneladas, de las que el 53% corresponderán a España con alrededor de 1,63 millones de toneladas, según las estimaciones realizadas por los expertos de la World Olive Oil Exhibition (WOOE).
Tras España se situaría Grecia con 230.000 toneladas, seguida de Turquía con 200.000 toneladas, mientras Italia podría quedarse en producción cercana a la turca. Túnez, tras la gran cosecha del año anterior, y Marruecos podrían alcanzar las 140.000 toneladas y Portugal se situaría entre 125.000 y 130.000 toneladas.
Con estos datos, que ofrecen una cifra cercana al consumo mundial establecido, España se sitúa en un buen punto de partida, con buena cosecha en cantidad y calidad, y precios competitivos, igual que ocurre con Turquía, Marruecos y Portugal, mientras Túnez obtiene una cosecha corta en relación con la del pasado año.
En estos momentos, ya son 62 países los que producen aceite de oliva en el mundo, mientras que un total de 179 países consumen esta grasa que apenas supone el 3% de las grasas vegetales del mundo y el 1,85% del total de grasas comestibles.
WOOE 2019
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), encuentro mundial de compradores y vendedores de aceite de oliva, será una oportunidad para la comercialización de este producto y se celebrará en IFEMA, Madrid, durante los días 27 y 28 de marzo de 2019.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email