Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / El vino, la bebida con mayor crecimiento en libreservicio en el primer semestre de 2016

El vino, la bebida con mayor crecimiento en libreservicio en el primer semestre de 2016

/
/
img

El nuevo informe “Market Trends” de Nielsen muestra un aumento del 1,5% para el valor de las ventas de bebidas en el libreservicio español, hasta alcanzar los 3.478 millones de euros. Los vinos espumosos (+4,5%) y los vinos tranquilos (+4,2%) registraron las mayores subidas entre el conjunto de bebidas, con datos positivos también para aguas, cervezas y bebidas alcohólicas. Por el contrario, caen los zumos y los refrescos.

Según el nuevo informe Market Trends de Nielsen, analizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), el valor de las ventas de vinos espumosos y tranquilos creció́ a muy buen ritmo en el libreservicio español durante el primer semestre de 2016. De hecho, son los productos que más crecen entre el conjunto de bebidas, un 4,5% los espumosos y un 4,2% los vinos tranquilos. Las ventas para el total de bebidas registraron un aumento del 1,5% hasta alcanzar los 3.478 millones de euros.

Tras los vinos, el mayor crecimiento lo registraron las aguas (+4%), seguidas de las bebidas alcohólicas (+2,6%) y de las cervezas (+2,2%). Por el contrario, las bebidas refrescantes (‐1,5%) y los zumos (‐ 0,7%) cayeron respecto a la primera mitad de 2015.

En el conjunto de ventas en libreservicio de todos los productos hasta junio de 2016, el sector alimentación fue el que más creció́ (+2,5%) respecto al mismo periodo de 2015, seguido del sector droguería y perfumería (+2,1%) y del sector bebidas (+1,5%). Respecto al total de las ventas en el mercado del Gran Consumo, el sector alimentación representa el 64,3%, cuota ligeramente superior a la del primer semestre del año pasado, cuando supuso el 64,1%. Droguería y perfumería se mantiene en el 21% del total, mientras que bebidas pasa del 14,9% al 14,8%.

Respecto a los canales de distribución, crecieron las ventas en supermercados de 1.000 a 2.500 m2 (+3,6%), en los supermercados de 400 a 999 m2 (+2,7%) y en los supermercados de 100 a 399 m2 (+0,4%), aumentando en los hipermercados un 1,1% y en los establecimientos de droguería y perfumería un 1,8%. El único canal que registra evolución negativa son los establecimientos tradicionales de alimentación y autoservicios (‐2%). Estos datos propician que las ventas en valor del mercado de Gran Consumo crezcan un 2,3% hasta los 23.543 millones de euros durante el primer semestre de 2016, mientras que cerraron 2015 con una subida del 2% hasta los 47.018 millones.

Respecto a la marca de distribución (MD), crece en alimentación (del 45,6% al 46,4%) y en belleza e higiene (del 22,7% al 22,9%), mientras que cae en bebidas (del 22,3% al 21,8%) y en droguería y limpieza (del 52,6% al 52,4%). Esto hace que la cuota de marca de distribución se mantenga estable para el consumo total, de nuevo re‐ presentando el 40%.

En definitiva, el informe Market Trends de Nielsen muestra un aumento del 1,5% en el valor de venta de bebidas en el libreservicio español durante el primer semestre de 2016. Esta subida estuvo liderada por los espumosos y los vinos tranquilos, sien‐ do ambos los que más crecieron entre el conjunto de bebidas. Aguas y cervezas aumentaron algo menos, mientras que caen los refrescos y los zumos. Con 3.478 millones de euros, las bebidas representaron el 14,8% del valor total de las ventas del gran consumo, que estuvo liderado por el canal alimentación con el 64,3% del total, o lo que es lo mismo, 15.131 millones de euros.

Fuente: OeMv

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :