Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Curso universitario sobre vino y vinagre DOP Condado de Huelva

Curso universitario sobre vino y vinagre DOP Condado de Huelva

/
/

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e Indicación Geográfica Protegida Vino Naranja del Condado de Huelva participa en una nueva edición del curso de verano que acoge la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) bajo el título “Del terruño a la mesa: vinos y vinagres del Condado de Huelva con sabor a Doñana”.

Este programa formativo se desarrollará del 14 al 17 de julio en la sede de La Rábida (Huelva), ofreciendo a los alumnos un recorrido teórico y práctico por la tradición vitivinícola de una de las denominaciones de origen más antiguas de España.

Entre los contenidos destacan la historia de los vinos del Condado de Huelva, su vínculo con el Espacio Natural de Doñana, el manejo tradicional y moderno de la vid, la elaboración de los vinos blancos jóvenes, tintos y generosos, así como los afamados vinagres y el emblemático vino naranja.

Además de las sesiones presenciales, el curso incluirá visitas a viñedos y bodegas acogidas a la DOP, catas comentadas y espacios de debate con el alumnado. En palabras del secretario general del Consejo, Antonio Izquierdo, “se trata de una oportunidad única para formar a futuros profesionales y divulgar el legado cultural, ambiental y económico que representa el Condado de Huelva en el mapa enológico español”.

El curso, que se enmarca en la oferta estival de la UNIA, está dirigido a estudiantes, profesionales del sector agroalimentario y turístico, y amantes del vino que deseen profundizar en el patrimonio vitivinícola del Condado de Huelva, cuyo viñedo abarca alrededor de de 2.000 hectáreas repartidas en 18 términos municipales.

Las inscripciones están ya abiertas a través de la web oficial de la UNIA, con plazas limitadas. Una experiencia educativa que une tradición, territorio, biodiversidad y sabor, en el corazón de una comarca con alma de vino.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :