Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española

Siguiendo el artículo de la revista Enólogos y los datos de los organismos del sector, El panorama de las exportaciones de vino en España ha dado un giro histórico en 2025. Durante décadas, Barcelona y Cataluña habían encabezado la lista de territorios líderes en valor de ventas al exterior, pero los últimos datos del primer semestre revelan un cambio de rumbo: Ciudad Real ha tomado la delantera y se ha convertido en la provincia que más aporta al negocio vinícola español en el extranjero.
Lo que hasta hace unos meses parecía una posibilidad lejana ya es una realidad. El tejido bodeguero y cooperativo de la provincia manchega ha protagonizado un auténtico salto adelante, con municipios como Tomelloso, Valdepeñas, Manzanares, Socuéllamos, Villarrubia de los Ojos, etc. consolidándose como motores de esta transformación.
Una tendencia nacional a la baja, con una excepción destacada
Entre enero y junio de 2025, las exportaciones españolas de vino registraron una leve contracción: un 1 % menos en valor y un 1,8 % menos en volumen, situándose en 1.737,4 millones de euros y 1.410 millones de litros, respectivamente. Sin embargo, en medio de este escenario, Ciudad Real siguió un camino distinto, con un crecimiento del 3,4 % en su facturación exterior, hasta alcanzar casi los 290 millones de euros.
Ciudad Real desbanca a Cataluña y Barcelona
Ese empuje ha permitido que la provincia manchega concentre ya el 16,7 % del total de la facturación vinícola española, adelantando tanto a Cataluña, que cayó hasta los 280,9 millones (-3,5 %), como a la propia Barcelona, que descendió al segundo puesto con 245,6 millones (-2,5 %).
Un nuevo mapa vitivinícola
El liderazgo de Ciudad Real no es solo un dato coyuntural, sino un reflejo del dinamismo de su sector vitivinícola, basado en la fuerza de las cooperativas, la modernización de las bodegas y la capacidad para competir en los mercados internacionales. Lo que antes se percibía como un desafío a largo plazo hoy se consolida como un cambio estructural en el mapa de la exportación de vino en España.
Con este nuevo escenario, Ciudad Real no solo gana protagonismo económico, sino que también proyecta la imagen de Castilla-La Mancha como una potencia vinícola global. La presencia en Ámsterdam en la wbwe, durante muchos años, está dando sus frutos, entre otros motivos.

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email