Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca

Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca

/
/

La vendimia ha comenzado en la Denominación de Origen Sierra de Salamanca en una añada marcada por los extremos climáticos: un invierno y una primavera muy fríos, pero un verano seco y con olas de calor.  El inicio de la campaña ha sido en Garcibuey, con la uva rufete, y se irá generalizando a lo largo de esta semana en las 17 bodegas adheridas.  

El ciclo vegetativo empezó más tarde que nunca desde que existen registros, debido a que las temperaturas medias durante los primeros cinco meses del año han sido mucho más bajas de lo habitual. En verano se recuperaron las fechas habituales por las olas de calor sufridas en junio, julio y, especialmente, agosto.  

La viña se presenta en buen estado sanitario, con escasos episodios de mildiu en zonas puntuales. Además, la Sierra de Salamanca se ha librado de heladas, granizadas e incendios, que han afectado a otras zonas de Castilla y León. En comparación con otros años, se esperan menores rendimientos, ya que el verano ha sido extremadamente seco: desde mediados de julio y durante todo agosto no ha caído una sola gota de lluvia. Sin embargo, la calidad de la uva es excelente, con gran concentración frutal y muy buena acidez. Esta resistencia se explica en buena medida por la edad de los viñedos de la Denominación de Origen, de los que más del 80% superan los 60 años, con raíces profundas capaces de soportar mejor el calor y la falta de agua.  

“Nos daban miedo estos 15 días que hemos tenido de calor muy fuerte y, sobre todo, de temperaturas muy altas durante la noche, pero parece que las cepas han aguantado bien y tenemos esperanzas de obtener una vendimia de mucha calidad”, explica el director técnico, Miquel Udina.  

Como es habitual en la DOP Sierra de Salamanca, la vendimia será larga y escalonada debido a la diversidad de altitudes (entre 400 y 1.000 metros), orientaciones y tipos de suelo, que marcan el ritmo de maduración de las variedades autóctonas como la rufete y la rufete serrano blanco, junto con otras tradicionales como el tinto aragonés (tempranillo) y el calabrés (garnacha). 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :