Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Acuerdo de colaboración entre la Universidad de la Rioja y el ICSuro

Acuerdo de colaboración entre la Universidad de la Rioja y el ICSuro

/
/
img

El rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, y el director del Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Albert Hereu, han firmado un convenio para impulsar la investigación y la formación de los futuros enólogos acerca de los tapones de corcho y su interacción con la evolución del vino en botella.

El Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) es un consorcio creado en 1991 que tiene como misión promover el desarrollo de toda la cadena de valor del sector corchero, mediante la investigación, la innovación, la formación y la comunicación.

La importancia de este convenio, así como el estudio de la interacción entre vino y corcho, deriva de las cifras actuales. España es el segundo productor de corcho, por detrás de Portugal, y produce un 30% de la producción global, con una extensión de 506.000 hectáreas de alcornocales, que equivalen al 25% del total mundial. El sector corchero está en pleno proceso de expansión, gracias a un importante incremento de la demanda, fruto del auge de los vinos de calidad y del crecimiento de la exportación. Con una fabricación anual superior a los 1.900 millones de tapones al año, que se traduce en un total de 350 millones de euros anuales y una fuerte inversión en I+D, que ha superado los 42 millones en los últimos tres años, la industria se ha convertido en las más tecnológicamente avanzada del país. En referencia al tejido empresarial, el sector ya cuenta con alrededor de 150 empresas que ocupan a más de 2.000 trabajadores y que ascienden a 3.000 durante la época de saca.

La colaboración académica entre la Universidad de la Rioja y el ICSuro contempla que la realización conjunta de diversas actividades, entre las que cabe destacar:

  • Promover la visita de los estudiantes de Enología al ICSuro y a las empresas elaboradoras de tapones de corcho.
  • Sesiones de formación periódica para los alumnos de Enología en materia de cierres y últimos avances e innovaciones en el binomio vino-corcho.
  • Colaboración en proyectos de investigación para los estudiantes de Enología.
  • Intercambio de conocimiento en materia de tapones de corcho y su relación con el vino.
  • Realización de las prácticas de fin de curso de los estudiantes de la Universidad de La Rioja en el laboratorio del ICSuro.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :