5 sumilleres se clasifican en Madrid para la final de La Nariz de Oro

40 sumilleres de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León y Aragón participaron, en el Hotel Silken Puerta de América de Madrid, en la quinta semifinal de La XXIII Nariz de Oro. Fernando Mayoral, del restaurante El Rincón de España en Burgos, fue el Mejor Sumiller de la convocatoria.
El martes 29 de abril se celebró en Madrid la XXIII Edición de La Nariz de Oro, el mítico concurso que premia a aquel sumiller capaz de distinguir un vino en una copa negra, guiado sólo por su olfato. La prestigiosa competición, organizada por la revista Vino+Gastronomía y patrocinada por Azpilicueta, Bodegas Torres, Vilas del Turbón, Chef & Sommelier y Chivas Regal reunió en el Hotel Silken Puerta de América de Madrid a la mejor cantera de sumilleres del centro del país.
El certamen congregó a 40 sumilleres que cataron más de 40 vinos. En la prueba que decidió su paso a la final, realizada con vinos de Bodegas Azpilicueta, los participantes tuvieron que descifrar, tan sólo guiados por su olfato, qué vino se escondía en la copa negra. En esta semifinal los sumilleres afinaron su olfato para identificar una muestra de las viñas de Azpilicueta en Alfaro (DO Ca Rioja): un Graciano 2012, con 9 meses de barrica en roble francés nuevo. Además, los profesionales participaron en conferencias impartidas por Victoria Pons, enóloga y responsable del Taller Torres Madrid; Jorge Muga, director gerente de Bodegas Muga; Rafael Ruiz Isla, director del Aula Marqués de Riscal; y por Brand Ambassadors como Antonio Díaz, de Chivas Regal.
Aquellos sumilleres que demostraron un olfato privilegiado al identificar el vino oculto en la copa negra fueron los elegidos. Se clasificaron en total 5 sumilleres:
- · Fernando Mayoral, de El Rincón de España (Burgos) Mejor sumiller de la convocatoria
- · Nuria España de Lavinia, en Madrid.
- · Francisca Rosa de El Bogavante de Almirante, en Madrid.
- · Ignacio Carcedo de Casa Ojeda, en Burgos.
- · Javier Mayoral de El Rincón de España, en Burgos.
“Los Mejores Vinos de España”
No sólo los sumilleres compiten en La Nariz de Oro, sino que también lo hacen los vinos. Cada año, tanto los profesionales que concurren al concurso como el jurado que los califica, catan a ciegas múltiples vinos que aspiran a convertirse en ‘Los Mejores Vinos de España’. En esta semifinal se cataron alrededor de 40 vinos, y éstos fueron los elegidos:
En la categoría de Blancos:
- Finca La Colina Verdejo 2013. Vinos Sanz. Rueda
- Circe 2013. Avelino vegas. Rueda
- Finca Montico 2013. Marqués de Riscal. Rueda
En la categoría de Rosados:
- Coto de Hayas Rosado 2013. Aragonesas. Campo de Borja
- Arrayán Rosado 2013. Arrayán. Méntrida
- Salvueros Rosado 2013. Hijos de Marcos Gómez. Cigales
En la categoría de Tintos con menos de 9 meses de crianza: Balancines 2012. Pago de los Balancines. VT Extremadura
- Jean Leon 3055 Merlot Petit Verdot 2013. Jean Leon. Penedès
- Ebeia Roble 2013. Portia. Ribera del Duero
- Phylos 2010. Blas Serrano. Ribera del Duero
- Sed 2012. D Cueva. VT de Monegros
En la categoría de Tintos con más de 9 meses de crianza:
- Viña Tuelda Crianza 2011. Viña Tvelda. Ribera del Duero
- Doncel de Mataperras 2011. Grandes Bodegas. Ribera del Duero
- Campo Viejo Gran Reserva 2007. Campo Viejo. Rioja
- Bracamonte Reserva 2009. Yllera. Ribera del Duero
- Perpetual 2011. Torres. Priorat
- Cosme Palacio Crianza 2011. Bodega Palacio (Hijos de Antonio Barceló). Rioja
- Mirto 2009. Ramón Bilbao. Rioja
- Arzuaga Reserva Especial 2010. Arzuaga Navarro. Ribera del Duero
- Moisés 2010. Heredad de Urueña. Toro
En la categoría de Generosos:
- Manzanilla Riá Pitá. Dios Baco. Jerez-Xérès-Sherry
- Fino Quinta. Osborne. Jerez-Xérès-Sherry
- Cuco Oloroso Seco. Barbadillo. Jerez-Xérès-Sherry
En la categoría de dulces:
- Finca Antigua Moscatel 2013. Finca Antigua. La Mancha
- Olivares Dulce Monastrell 2010. Olivares. Jumilla
- Castaño Dulce Monastrell 2011. Castaño. Yecla
Tanto la actuación de los sumilleres como la calidad de los vinos participantes, fueron valoradas por un jurado de expertos compuesto por: Clara Canals, enóloga de Azpilicueta; Esther Ibáñez, de la organización de La Nariz de Oro; Beatriz Sánchez, de la organización de La Nariz de Oro; José Joaquín Cortés, Nariz de Oro 2012 y Sofía Magaña, directora de La Nariz de Oro.
La Nariz de Oro Experimenta
Centenares de madrileños se congregaron también en el Hotel Silken Puerta de América de la ciudad para asistir a La Nariz de Oro Experimenta. Abrió sus puertas al público con una selección de expositores de algunas de las mejores bodegas del país como Aragonesas; Azpilicueta; Duratón; González Byass; Heredad de Urueña; Juvé & Camps; Marqués de Velilla; Muga; Torres,. También tuvieron la oportunidad de aprender a catar agua en el stand de Vilas del Turbón. Asimismo, se impartió el interesante taller para aficionados: La Importancia de una buena copa, también en los blancos, a cargo de Clara Canals, enóloga de Bodegas Azpilicueta, quien constató, en el transcurso de esta actividad y ante los catorce privilegiados asistentes, el distinto comportamiento de un vino según el recipiente utilizado.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email