Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Mercados / Reino Unido sube sus compras de vino en 2024 un 2,5% en volumen

Reino Unido sube sus compras de vino en 2024 un 2,5% en volumen

/
/

Las importaciones británicas de vino subieron durante el año 2024 un 2,5% en volumen hasta los 12,63 millones de hectolitros y retrocedieron un 3,7% en valor hasta los 4.646,50 millones de euros, a un precio medio de 3,68 euros el litro, según datos ofrecidos por la Organización Interprofesional del Vino de España . 

Reino Unido adquirió en este periodo un 47,7% de vinos envasados, un 37,3% de vinos a granel, un 13,2% de vinos espumosos y un 1,8% de vinos en bag in box, lo que eleva sus compras de los segmentos más económicos por encima del 39%, según el citado informe. 

Los vinos espumosos aumentaron en este periodo un 2,3% en volumen hasta los 1,67 millones de hectolitros y retrocedieron más de un 4% en valor hasta los 1.209,50 millones de euros, a un precio medio de 7,24 euros el litro, mientras los vinos envasados recularon un 0,7% hasta los 6,03 millones de hectolitros y más de un 6,5% en valor hasta los 2.757,25 millones de euros, a un precio medio de 4,57 euros el litro. 

Por su parte, las importaciones de vino a granel se incrementaron más de un 7% en volumen hasta los 4,71 millones de hectolitros y casi un 12% en valor hasta los 628,75 millones de euros, a un precio medio de 1,33 euros el litro. Mientras, el bag in box retrocedió cerca de un 7% en volumen hasta los 0,22 millones de hectolitros y aumentó un 1,7% en valor hasta los 51 millones de euros, a 2,32 euros el litro. 

Por países

Las mayores compras fueron a parar a Italia con 3,05 millones de hectolitros, por 1.117,25 millones de euros, a un precio medio de 3,66 euros el litro; seguido de Australia con 1,86 millones de hectolitros, por 273,25 millones de euros, a 1,47 euros el litro y Francia con 1,75 millones de hectolitros, por 1.685,25 millones de euros, a 9,63 euros el litro. 

Cuarto es España con 1,36 millones de hectolitros, por 405,25 millones de euros, a 2,98 euros el litro, quinto es Chile con 1,17 millones de hectolitros, por 214 millones de euros, a un precio medio de 1,83 euros el litro y sexto es Nueva Zelanda con 0,75 millones de hectolitros por 296 millones de euros, a 3,95 euros el litro. 

Séptimo es Estado Unidos con 0,66 millones de hectolitros por 172,25 millones de euros, a 2,61 euros el litro, octavo es Argentina con 0,50 millones de hectolitros por 122,50 millones de euros, a 2,45 euros el litro y noveno es Portugal con 0,26 millones de hectolitros por 105,75 millones de euros, a un precio medio de 4,07 euros el litro. 

Las ventas de envasado las encabeza Italia con 1,57 millones de hectolitros por 531,50 millones de euros, a un precio medio de 3,39 euros el litro; las de espumoso las lidera también Italia con 1,25 millones de hectolitros por 549,75 millones de euros, a 4,40 euros el litro; Australia, las de granel con 1,54 millones de hectolitros por 162,25 millones de euros, a 1,05 euros el litro y las de bag in box las encabeza de nuevo Italia con 0,11 millones de hectolitros por 20,50 millones de euros, a 1,86 euros el litro. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :