Las compras mundiales de vino caen en el interanual a junio un 2,3% en volumen y suben un 0,4% en valor

Las importaciones mundiales de vino retroceden en el interanual a 30 de junio un 2,3% en volumen con 96,57 millones de hectolitros y suben un 0,4% en valor con 35.577 millones de euros, a un precio medio de 3,68 euros el litro, según datos de la Organización Interprofesional del Vino de España (www.interprofesionaldelvino.es).
Estos datos se agravan en el caso de España que retrocede un 7,4% en volumen hasta los 19,47 millones de hectolitros y solo un 0,1% en valor hasta los 2.985 euros, a un precio medio de 1,53 euros el litro, según las mismas fuentes.
Las mayores compras mundiales en el interanual a junio de 2025 fueron a parar a Alemania con 12,83 millones de hectolitros por importe de 2.586 millones de euros, a 2,02 euros el litro, seguido de Estados Unidos con 12,38 millones de hectolitros por 6.469 millones de euros, a 5,23 euros el litro y tercero Reino Unido con 12,25 millones de hectolitros por 4.520 millones de euros, a 3,69 euros el litro.
Cuarto es Francia con 5,46 millones de hectolitros por 909 millones de euros, a 1,66 euros el litro; seguido de Canadá con 3,87 millones de hectolitros por 1.878 millones de euros, a 4,85 euros el litro y sexto es Países Bajos con 3,68 millones de hectolitros por 1.467 millones de euros, a 3,99 euros el litro.
Séptimo es China con 2,67 millones de hectolitros por 1.215 millones de euros, a 4,55 euros el litro; octavo es Japón con 2,39 millones de hectolitros por 1.549 millones de euros, a 6,48 euros el litro; noveno es Dinamarca con 2,01 millones de hectolitros por 642 millones de euros, a un precio medio de 3,20 euros el litro y décimo Bélgica con 1,93 millones de hectolitros por 1.174 millones de euros, a 6,08 euros el litro.
Las mayores compras de vino español en este periodo corresponden a Alemania con 4,19 millones de hectolitros por importe de 388 millones de euros, a un precio medio de 0,93 euros el litro; seguida de Francia con 3,52 millones de hectolitros por 235 millones de euros, a un precio medio de 0,67 euros el litro y tercero es Italia con 1,84 millones de hectolitros por 97,50 millones de euros, a un precio medio de 0,53 euros el litro.
Cuarta es Portugal con 1,83 millones de hectolitros por 99,50 millones de euros, a 0,54 euros el litro; quinto es Reino Unido con 1,25 millones de hectolitros por 390 millones de euros, a 3,12 euros el litro y sexta Estados Unidos con 0,70 millones de hectolitros por 356 millones de euros, a 5,09 euros el litro.
Séptima es Países Bajos con 0,54 millones de hectolitros por 185 millones de euros, a 3,43 euros el litro; octava es Japón con 0,43 millones de hectolitros por 106 millones de euros, a 2,47 euros el litro; novena es Canadá con 0,27 millones de hectolitros por 127 millones de euros, a 4,70 euros el litro y décima China con 0,12 millones de hectolitros por 43,00 millones de euros, a 3,58 euros el litro.

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email