Novedades en Vinisud 2017: el foco sobre los nuevos productores y el enoturismo

Los días 29, 30 y 31 de enero, la feria internacional de referencia para los vinos de los países del Mediterráneo y del Sur de Europa, celebrará su edición 2017 en Montpellier, marcada por varias innovaciones.
Vinisud quiere estar al servicio de los profesionales del sector y para ello crea herramientas cuyo objetivo es facilitar las relaciones comerciales y proponer nuevos encuentros de negocios y anticipar las tendencias.
Para reflejar el dinamismo de los vinos mediterráneos, sigue innovando para adelantarse a las nuevas tendencias. En 2017, visitantes encontrarán dos nuevos espacios temáticos:
- La Nouvelle Vague (nueva Ola) by Vinisud: destinado a los nuevos productores, para darles una plataforma para darse a conocer, dinamizar el sector y promocionar a las futuras estrellas del sector.
- Mediterranean Wine Tourism by Vinisud: es el primer espacio dedicado al enoturismo mediterráneo y del Sur de Europa, en asociación con Winetourisminfrance.com. No sólo contempla un espacio expositivo, sino que se complementa con un centro de documentación y tres conferencias relativas a esta temática.
Además, Vinisud, en su empeño por anticipar las tendencias y proporcionar herramientas para poder observarlas, en asociación con Wine Intelligence, crea el primer Observatorio Internacional de los vinos del Mediterráneo. Por otro lado, en asociación con SOWINE y SSI, Vinisud publica una investigación exclusiva realizada en Londres y Nueva York sobre las tendencias de consumo de vino de los Millennials (21-35 años), los nuevos consumidores que están llamados a ser el cambio generacional.
Todas la novedades no descuidan modelos de éxito dentro de la cita como Le Palais Méditerranéen, el espacio dedicado a la cata libre y animada por la Unión de los Enólogos de Francia; la Sparkling Zone, una zona de cata libre de vinos espumosos y bar de cóctel para proseccos y cavas; el Espacio Expresión del Mediterráneo by Vinisud, que promociona las variedades autóctonas y toda la riqueza del patrimonio vitivinícola del Mediterráneo y del Sur de Europa; y Le Digital HUB, el centro neurálgico digital de la feria que anima la agencia de comunicación SOWINE y dedicado a la divulgación de las nuevas tendencias en la comunicación digital internacional.
Así, Vinisud espera en 2017 más de 20.000 visitantes, entre los cuales 6.000 internacionales de 70 nacionalidades distintas. Entre ellos, 400 grandes compradores, actores claves en su mercado y 200 compradores VIP del sur de Francia a través del Foro Internacional de Negocios. Público potencial para los cerca de 1.000 expositores que acogerá.
La edición 2017 de la feria tendrá lugar del 29 al 31 de enero en el parque de exposiciones de Montpellier.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email