Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado

Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado

La bodega Neiss, fue fundada en 1974 por Ludo Neiss, padre del actual gestor, Axel Neiss, con apenas 13 hectáreas en la parte más septentrional de Pfalz-Palatinado, cerca del área popularmente conocida como Weinstrasse (Camino del Vino), y al límite de la demarcación de la famosa DOP Reinhessen, en la localidad de Kindenheim.

Se trata de una propiedad con distintas parcelas que suman en total 50 hectáreas, número al que llega el matrimonio de Axel y su esposa Katja, tras hacerse cargo de la propiedad en 1997. Las cerca de 400.000 botellas que se obtienen de sus 35 hectáreas de variedades blancas y sus 15 hectáreas de tintas tienen el denominador común de la frescura; una particularidad que le reporta su privilegiado enclave de suelos calcáreos, en su mayoría.
El enclave de Neiss se favorece por un riachuelo de aguas tranquilas, un clima frío pero rodeado de colinas que suavizan los fuertes vientos del lugar y mitigan la posibilidad de heladas, de una pluviometría más elevada y de la ausencia de nieblas invernales. Cuentan también con viñedos en los municipios de Bockenheim y Zell, todos ellos a una altitud media de 250 metros sobre el nivel del mar, realmente elevados para Palatinado.
Como en la mayor parte de las bodegas alemanas, el riesling es el auténtico protagonista, una variedad que aquí se expresa libremente con aromas minerales de tiza y cantos rodados y ofrece una frescura escasamente común a sus hermanos de los 80 kilómetros que componen la Weinstrasse.

La bodega, enclavada junto a una pequeña montaña que le permite recibir la uva por gravedad, acapara vinos blancos con otras variedades como la pinot blanc, la chardonnay, la sauvignon blanc o la muscat, además de las tintas pinot noir, cabernet sauvignon, merlot, syrah o cabernet franc, una auténtica sorpresa en calidad y buen hacer. La mayor parte de estas vides tienen una edad de 50 años, algo inaudito en Alemania.
Neiss ofrece un terruño único, original, con uno de los paisajes más impactantes de esta área alemana a la que acompañan otros cultivos como la remolacha azucarera, el cereal, las patatas y las cebollas, además de otros productos hortícolas ligados a la tradición.

Sus vinos, con un amplio porfolio que le permite exportar el 40% de la producción, con excelente acogida en Finlandia, ofrecen vinos elegantes, profundos, frescos, con contenido moderado en alcohol, y prácticas sostenibles, con certificación orgánica y vegana.

Axel Neiss es todo un artista de la enología. Ha estudiado en la universidad de Geisenheim y ha complementado sus conocimientos con estancias en Mendoza (Argentina), Chile, España, Sudáfrica y Nueva Zelanda, a la par que preparan el futuro junto a sus tres hijos varones. Todo ello en un paisaje de ensueño donde el vino cobra vida y ofrece ilusión.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :