Los vinos de Georgia, protagonistas en la feria Vinoble de Jerez

Los vinos de Georgia, una de las zonas vitivinícolas más antiguas del mundo con 8.000 años de historia, han sido protagonistas esta semana en la feria Vinoble de Jerez de la Frontera como consecuencia de la cata dirigida por Lisa Granik.
Lisa Granik es Máster of Wine norteamericana, con residencia en Nueva York, y posee un amplio conocimiento sobre las características de unos vinos que siempre fueron los predilectos del dictador comunista Iossif Stalin.
Los vinos georgianos son muy diferentes de los occidentales y cuentan con una tipicidad que, en ocasiones, resulta difícil de entender fuera de allí. Sus vinos, en general, son dulces naturales con cantidades de azúcar que oscilan en torno a los 30-40 gramos por litro, sin aportaciones de madera, con bastante astringencia como consecuencia de la maceración con raspón y pepitas y con la rusticidad que les otorgan las variedades autóctonas de un lugar que se disputa la iniciación del vino junto a Turquía y Armenia.
El vino en Georgia ya era una ciencia que se estudiaba reglado en el siglo VI por iniciativa de los monjes ortodoxos y es tal su influencia en la sociedad que las cruces ortodoxas más representativas están hechas con leña de la vid. Para Granik, los vinos georgianos, que continúan utilizando ánforas para su conservación, no deben ser juzgados con parámetros occidentales, aunque la tecnología europea de los últimos años ha servido para mejorarlos.
Redacción. Foto: Vinoble
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email