Las compras chinas permiten a Chile subir sus ventas de vino un 14% durante 2024

Las exportaciones chilenas de vino aumentaron durante los seis primeros meses del año 2024 un 14% en volumen hasta los 3,69 millones de hectolitros y un 2,25% en valor hasta los 662,25 millones de euros, a un precio medio de 1,79 euros el litro, gracias a la recuperación del mercado chino.
Estos datos se confirman en el informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino , en el que todos los segmentos aumentaron sus ventas en volumen.
Los vinos espumosos subieron un 22% en volumen hasta los 1,50 millones de litros y un 18% en valor hasta los 5,50 millones de euros, a un precio medio de 3,67 euros, mientras los vinos envasados incrementaron sus ventas un 10% hasta los 199,50 millones de litros y un 2,5% en valor hasta los 541 millones de euros, a un precio medio de 2,71 euros el litro.
Por su parte, las exportaciones de vino a granel se incrementaron un 20% en volumen hasta los 159 millones de litros y retrocedieron un 3,5% en valor hasta los 108 millones de euros, a un precio medio de 0,68 euros el litro. Mientras, el bag in box subió cerca de un 12,5% en volumen hasta los 9 millones de litros y un 35% en valor hasta los 16 millones de euros, a 1,78 euros el litro.
Datos del interanual a 30 de junio
Las ventas de este primer semestre siguen la tónica, aunque mejorada, del interanual a 30 de junio donde se situaron en 7,28 millones de hectolitros, un 1% mayor a igual periodo del pasado año y con una caída en valor del 7,5% con 1.387 millones de euros, a un precio medio de 1,91 euros el litro.
Las exportaciones de espumoso subieron un 10,5% hasta los 4,00 millones de litros por 14,00 millones de euros, un 7,5% más, a 3,50 euros el litro; mientras el envasado cayó un 6% hasta los 402 millones de litros y un 8,5% en valor hasta los 1.127,50 millones de euros, a un precio de 2,80 euros el litro.
Las compras de granel ascendieron en el interanual un 10% hasta los 303,50 millones de litros y recularon un 6,5% en valor hasta los 216 millones de euros, a 0,71 euros el litro; el bag in box subió un 9% hasta los 18 millones de litros y un 16% en valor hasta los 29,50 millones de euros, a un precio medio de 1,84 euros el litro.
Las importaciones interanuales las lidera China con 108 millones de litros por 167,25 millones de euros, a 1,55 euros el litro; seguido de Reino Unido con 102,50 millones de litros por 162,25 millones de euros, a 1,58 euros el litro.
Tercero se sitúa Estados Unidos con 83 millones de litros por 143,25 millones de euros, a 1,73 euros el litro; cuarto es Brasil con 64,50 millones de litros por 159,50 millones de euros, a 2,47 euros el litro.
Quinto es Japón con 64 millones de litros por 124,25 millones de euros, a 1,94 euros el litro; sexto es México con 33,50 millones de litros por 52,75 millones de euros, a 1,57 euros el litro, séptimo es Alemania con 29,50 millones de litros por 33,50 millones de euros, a 1,14 euros el litro y octavo es Canadá con 28,50 millones de litros por 64,25 millones de euros, a 2,25 euros el litro.
Las ventas de envasado supusieron durante el primer semestre del año el 54% del total, seguidas de las ventas de vinos a granel con el 43%, las de Bag in box con el 2,5% y las de espumoso con el 0,5%.

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email