La pinot noir supera las 100.000 hectáreas en el mundo

Aunque la película “Entre copas” hizo que las ventas de la variedad pinot noir se dispararan, lo cierto es que la cepa de origen borgoñón lleva años ganando enteros en todo el mundo como lo pone de manifiesto el macro-reportaje publicado por el sitio de internet www.dico-du-vin.com, en el que se cifra en 100.000 hectáreas, de ellas casi 11.000 en Borgoña, su extensión mundial.
La pinot noir acapara el 2% de la superficie vitícola mundial y, además de su presencia tradicional en los monasterios cistercienses de Alemania y Austria, se expande por el Alto Adagio en Italia, Chile (San Antonio, Casablanca y Valparaíso), Australia, Nueva Zelanda, California, Oregón y hasta China. Es España, su extensión es casi anecdótica, aunque se elaboran grandes vinos como el Bassus o el Alta Pavina.
Maestra absoluta de la Borgoña, acapara los 33 grandes cru de esta prestigiosísima denominación francesa y se sitúa como la décima variedad mundial. El mayor productor del mundo es California, por delante de Champagne, Borgoña, Languedoc- Rosellón, Valle del Loira, Alsacia y Saboya. Por países, Alemania, con 12.000 hectáreas, se sitúa tras Estados Unidos, con 19.300 hectáreas, y Francia. Suiza acapara 4.430 hectáreas sobre un total de 15.000 hectáreas en todo el país. Mientras, Nueva Zelanda cuenta con 5.500 hectáreas, mientras Australia se aproxima a las 5.000 hectáreas.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email