Eric Asimov, crítico de The New Yok Times, descubre Ribeira Sacra

El crítico de vinos Eric Asimov, que ejerce su magisterio en el influyente y poderoso diario norteamericano The New York Times, ha descubierto la zona española de Ribeira Sacra, una de las áreas más pequeñas de nuestra geografía.
A ella le ha dedicado importantes elogios tras comparar su sistema de terrazas con otros similares como los de Mosela, Rheingau, Valle del Ródano, Priorato o Douro. Pero en la calidad de los vinos ha ido mucho más allá y llega a compararlos con los de Barolo o Borgoña. Nada menos.
Tras un exhaustivo repaso histórico en el que habla de los orígenes romanos del sistema de terrazas en la zona, de la filoxera y el retroceso del viñedo en el lugar y de su recuperación a finales del pasado siglo, Asimov destaca que una uva como la mencía, la variedad blanca godello asegura que es mejor dejarla para otro día y dedicarle el espacio que merece, es muy apreciada en los Estados Unidos y destaca la frescura que ofrecen los vinos de Ribeira Sacra frente a otras zonas como El Bierzo en las que también se desarrolla.
Asimov reitera que los vinos de Ribeira Sacra son vinos jóvenes, con espíritu joven y no cree que la edad les aporte mucho dada su intensidad y riqueza frutal. Como es tradicional en el diario neoyorquino repasa con fruición uno a uno un grupo de 17 vinos que se venden en el mercado de los Estados Unidos y destaca el nivel de El Pecado 2011, de Raúl Pérez, al que achaca su precio, algo más de 70 euros, frente a Dominio de Bibei Ribeira Sacra Lalama 2010, poco más de 26 euros, o Algueira 2012, con un precio de alrededor de 12 euros, con el que Asimov se deshace en elogios.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email