Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / El mercado africano mueve más de 620 millones de euros en vino

El mercado africano mueve más de 620 millones de euros en vino

/
/

Las importaciones africanas de vino movieron durante 2023 más de 620 millones de euros en vino con un volumen de 337 millones de litros, según un estudio preliminar del Observatorio Español del Mercado del Vino que prepara un informe mucho más amplio y completo de este mercado bastante poco conocido.  

Rafael del Rey, director del OEMV, ha señalado a La Gaceta del Vino que África es un continente interesante que en 20 años ha crecido un 91,5% en volumen y un 287% en valor, “unas cifras, que aún pareciendo modestas, empiezan a ser significativas”

El mercado del continente africano lo domina España en volumen con unas ventas totales de 156,61 millones de litros, que suponen un 13% más que el año anterior y 104,15 millones de euros, superior en un 1,5% a las ventas de 2022, a un precio medio de 0,67 euros el litro, cifra baja por el excesivo peso de las exportaciones de vino a granel. 

Sudáfrica es el segundo país que más aporta al comercio del continente con 65,32 millones de litros, casi un 4,5% inferior, por valor de 114,57 millones de euros, un 11% inferior al del año anterior, a un precio medio de 1,75 euros el litro. 

Las ventas portuguesas a África, especialmente a sus ex colonias de Angola, Mozambique, Cabo Verde y Sao Tomé y Príncipe, supero los 57 millones de litros, un 3% menos que en 2022, por importe de 69,81 millones de euros, casi un 10% inferior, a un precio medio de 1,22 euros el litro. 

Francia es el cuarto exportador en cuanto a volumen con casi 35,50 millones de litros, un 12,5% inferior a 2022, por 253,50 millones de euros, un 1,5% inferior, con un precio medio de 7,14 euros gracias al precio del champagne y los crémants. 

Tras Italia, que figura con unas exportaciones de 23,75 millones de euros, sin que conste la cantidad exacta vendida, se sitúa Ghana, un país que ejerce de distribuidor en África central del vino que importa de los principales países productores, con 7,50 millones de litros, un 3,5% más que en 2022, por 12,83 millones de euros, un 6,5% más, con precio medio de 1,71 euros el litro. 

España copa el 46,5% de las ventas en volumen, seguido de Sudáfrica con el 19,4%, Portugal con el 17%, parte de ello vino español reexportado, Francia 10,5% y Ghana 2,2%. En valor, Francia acapara el 40,8%, seguido de Sudáfrica con el 18,5%, España el 16,8%, Portugal el 11,2%, Italia el 3,8% y Ghana el 2,1%. 

El caso concreto de Costa de Marfil

Durante 2023, Costa de Marfil se ha situado como uno de los mayores compradores de vino a granel del mundo con 71 millones de litros por importe de 33,50 millones de euros, a un precio medio de 0,47 euros el litro. 

Las compras totales de este país ascendieron a 87 millones de litros por casi 85 millones de euros, a un precio medio de 0,97 euros el litro, con 14 millones de litros de envasado por 32,3 millones de euros, a un precio medio de 2,31 euros el litro y dos millones de vinos espumosos por 18,70 millones de euros, a un precio medio de 9,35 euros el litro. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :