Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Internacional / China elimina los aranceles a la exportación de vino europeo

China elimina los aranceles a la exportación de vino europeo

/
/
China elimina los aranceles a la exportación de vino europeo
China elimina los aranceles a la exportación de vino europeo

La investigación que abriera el Gobierno chino sobre el sector del vino europeo por supuestas prácticas irregulares parece que se ha cerrado finalmente.

Las quejas de los fabricantes chinos, que acusaban a los europeos de vender por debajo del precio del coste, beneficiándose de los subsidios que otorga la Unión Europea, llevó a Beijing a investigar a las bodegas europeas con la consecuente posibilidad de aumentar los aranceles, lo que hubiera cerrado la puerta a una gran cantidad de empresas. Esto afectaría directamente a España, que junto a Francia y a Italia son los países que más vino exportan al gigante asiático.

Con motivo de evitar esta sanción se creó una plataforma en la que se encontraban representados el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) y la Asociación Industrial de Bebidas Alcohólicas de China (CADA). En dicha plataforma se llegaron a registrar hasta 5000 bodegas europeas con el fin de que las exportaciones de vino no se vieran afectadas.

Las estadísticas que maneja el ICEX así lo avalan. De las importaciones de vino embotellado que realiza China cada año, dos terceras partes corresponden a esos tres países. Entre enero y septiembre, Francia se situó en primer lugar, con 101,8 millones de litros embotellados, seguida por España en tercera posición, con 24,4 millones, e Italia, en quinto lugar, con 16,2 millones.

El objetivo de este grupo fue el de estudiar detalladamente las prácticas de algunas empresas europeas para investigar la posible existencia de dumping y subvenciones, seleccionándose algunas productoras españolas como Félix Solís Avantis y Cherubino Valsangiacomo.

De acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio “la participación de la Comisión Europea y los Gobiernos de Francia y España ha sido determinante, en particular en lo referente al procedimiento antisubvención”, recoge Cinco Días.

Con la finalización de esta investigación la oportunidad para el vino europeo y español sigue vigente en el gigante asiático. Según el ICEX, las perspectivas continuan siendo positivas ya que se espera que las ventas crezcan a un ritmo del 17% anual desde 2014 a 2017. El informe resalta las oportunidades que van a surgir en el ámbito de la distribución, con la apertura de espacios para vinos importados en un gran número de nuevos centros comerciales.

 

Globalasia

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :