Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros

Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros

/
/

El director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), John Barker, ha señalado que el consumo de vino en 2024 cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros, un 3,3% menor que en 2023, en un escenario de cosecha corta con 226 millones de hectolitros, un 4,8% menos que el año anterior. 

Barker, que ofreció una conferencia de prensa en directo durante la noche del pasado martes, 15 de abril, mostró su cautela sobre cómo pueden influir los aranceles de la Administración Trump en la evolución del comercio internacional que, a su juicio, es la “gran oportunidad de un sector donde el 47% del vino consumido es vino importado”. 

Resaltó que el descenso del consumo se debe a varios factores como el cambio de gustos de los consumidores, las diferentes preferencias entre generaciones y el aumento general de precios como consecuencia de la subida de la inflación. 

Barker, que ofreció los datos de coyuntura en una comparecencia en directo, a la que asistió en línea La Gaceta del Vino, resaltó que cualquier arancel “crea incertidumbre en los mercados”, pero recalcó que una barrera del 10% no crearía gran distorsión en un mercado maduro como el norteamericano. 

La superficie vitícola ha reculado un 0,6% hasta los 7,1 millones de hectáreas con España a la cabeza con 930.000 hectáreas, y que Italia, con 44,1 millones de hectolitros, vuelve a ser el primer productor, seguido de Francia, con 38,3 y España con 31 millones de hectolitros, respectivamente. 

Se ha mostrado contrariado por la caída del consumo en un 3,3%, con liderazgo para Estados Unidos con 33,30 millones, seguido de Francia con 23,00 millones, Italia con 22,30 millones, Alemania con 17,80 millones y Reino Unido con 12,60 millones. España sería sexta, con 9,90 millones de hectolitros y un leve crecimiento. 

Los mayores consumos por persona y año sitúan en primer lugar a Portugal con 61,10 litros, seguida de Italia con 42,70 litros, Francia con 41,50 litros, Suiza con 29,70 litros, Austria con 28,60 litros, Australia y Alemania con 24,50 litros, Hungría con 24,40 litros y España con 23,80 litros. 

Ha resaltado que el comercio internacional del vino afecta al 47% de su producción por lo que puede y debe considerarse un producto globalizado y ha recordado que en 2023 ha caído hasta los 99,80 millones de hectolitros por importe de 35.900 millones de euros, a un precio medio de 3,60 euros el litro. 

Ha indicado que los mayores exportadores en volumen han sido Italia con 21,70 millones de hectolitros, seguido de España con 20,00 millones y Francia con 12,80 millones. Mientras las importaciones las encabeza Alemania con 12,70 millones, seguida de Reino Unido con 12,60 millones y Estados Unidos con 12,30 millones de hectolitros. 

Ha manifestado el importante incremento porcentual del comercio de vinos a granel y ha recordado que, con el bag in box incluido, supone el 38% del total de operaciones comerciales, frente al 51% del envasado y el 11% del vino espumoso. 

Finalmente ha realizado un informe preliminar de la vendimia 2025 en el hemisferio sur que será superior a la del pasado año en un 2,6% con subidas en Argentina, Australia, Brasil, Nueva Zelanda y Sudáfrica y retroceso de Chile. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :