África Oriental estudia instaurar normas vitivinícolas

El interés por el vino así como su creciente consumo en África Oriental, animan a establecer una serie de normativas, ante los posibles intercambios comerciales que este producto generará en el futuro.
Por invitación de la Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Bebidas Espirituosas (FEVS), una delegación de la Comunidad del África Oriental participó de una jornada de trabajo sobre la normalización del sector vitivinícola en la sede de la OIV.
El director general de la OIV presentó las evoluciones estadísticas y el funcionamiento de la Organización antes de describir sus actividades en materia de normalización vitivinícola.
Por su parte, los representantes de las oficinas nacionales de normalización y de profesionales de las bebidas alcohólicas plantearon numerosos interrogantes sobre los procesos de elaboración y sobre las relaciones con las normas del Codex Alimentarius. El Sr. Alligator Makori, quien impulsa el comité de normalización, señaló el interés creciente por el sector del vino, el cual está experimentando un aumento en el consumo.
Tras una presentación de las definiciones de los productos y de las normas analíticas, realizada por el Dr. Jean-Claude Ruf, coordinador científico de la OIV, se entabló un debate sobre los proyectos de normas propias del África Oriental en lo relativo a los vinos tranquilos, espumosos y encabezados.
El Sr. Aurand se mostró muy satisfecho por la riqueza de los intercambios y por el interés hacia el sector expresado por los responsables de esta región africana, cuyos países están experimentando un aumento en el consumo de vinos que traerá como consecuencia un incremento en los intercambios comerciales y, por ende, una necesidad de garantizar la seguridad de los suministros a través de normas internacionales reconocidas.
Fuente: OIV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email