Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / I+D+i / Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera

Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera

/
/

La Alcoholera riojana reafirma su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad con el lanzamiento de Enopellet, un pellet innovador elaborado a partir del prensado de pepitas de uva. Este subproducto del vino se convierte así en una fuente de energía renovable de alto rendimiento.  

Enopellet es producido por Randi Group en Italia, casa matriz de la empresa riojana, empleando pepitas de uva prensadas, sin aditivos químicos. Destaca por su elevado poder calorífico, un 20% superior al del pellet de madera tradicional, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética. Pensado para aplicaciones tanto domésticas como industriales, ofrece una alternativa sostenible y eficiente frente a los pellets convencionales.   

Para Rosa Durban, directora de La Alcoholera riojana: “En el proceso de producción, Grupo Randi utiliza pepitas de uva procedentes de La Rioja y zonas cercanas, que enviamos desde aquí tanto para la extracción de aceite, como para la fabricación de estos pellets. De esta manera, cerramos el ciclo de aprovechamiento de la uva y contribuimos a la economía circular».  

Entre las principales ventajas de Enopellet, destacan:  

  • Alta eficiencia energética: Su poder calorífico supera en un 20% al del pellet de madera, generando más calor con menor consumo.
  • Ahorro económico: Su alto rendimiento reduce el consumo de combustible y disminuye los costes energéticos.  
  • Compromiso medioambiental: Al reutilizar subproductos de la industria vitivinícola, Enopellet impulsa un modelo sostenible y contribuye a la reducción de residuos.  

La Alcoholera riojana sigue los pasos de Grupo Randi apostando por la sostenibilidad en un proceso que comienza con la recogida de lías, orujos y vino de las bodegas, para su transformación en nuevos productos. El residuo cero es el gran logro de este modelo de negocio de economía circular. 

La Alcoholera pertenece a Grupo Randi desde diciembre de 2021. El grupo italiano Randi es una empresa familiar creada hace 54 años por el emprendedor Giovanni Randi, con un modesto negocio para producir ácido tartárico y crémor tártaro. Poco tiempo después, el proyecto evolucionó y actualmente bajo la dirección de la segunda generación, cuenta con centros de producción en Italia, Australia, California y Argentina. En los años 90 adquirió una participación de la alcoholera riojana, que actualmente suma el cien por cien al grupo. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :