Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición

Sabores de Vida, evento anual organizado por el sitio on-line Alivetaste, con el patrocinio de Turismo de Portugal, Turismo de Oporto y Norte de Portugal y ViniPortugal, celebró el pasado lunes, día 7 de julio, su IX edición con la participación de 19 jefes de cocina del país vecino y 40 bodegas de diez diferentes denominaciones de origen.
El acto tuvo como escenario el Palacio do Freixo, de Oporto, y en él ofrecieron sus mejores vinos y platos a un amplio grupo de invitados de la sociedad lusa, a periodistas de Portugal y a un pequeño cupo de representantes de la prensa internacional, tres de ellos miembros de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV).
La organización, tanto del acto como del viaje de periodistas extranjeros previo a su celebración, son obra del director de Alivetaste, Mário Rodrigues, uno de los mejores embajadores de la gastronomía y los vinos portugueses, y su excelente equipo con Catarina Paiva, Maria Joao Gala y Thomas Jones.
Palacio do Freixo es una pousada, edificio singular vinculado a la empresa Pestana, del siglo XVIII, de arquitectura barroca, obra de Nicolás Nasoni y declarada Monumento Nacional en 1910, con la firma en la propiedad del conocidísimo futbolista madeirense Cristiano Ronaldo.
ViniPortugal, la interprofesional de vinos conocida como Wines of Portugal, que preside Frederico Falcao tiene una excelente visión exterior, además de promocionar el consumo interno en el país que mayor consumo per cápita ofrece según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Entre los jefes de cocina presentes destacan el español Nacho Manzano que, junto a Toni Salgado, forman un perfecto tándem en el restaurante del Tivoli-Kopke de Oporto; Luis Brito, de Tavira; Julia Pereira, Liliana Abreu y Carlos Gonçalves, de Kampa, en Funchal (Madeira); Lucía Ribeiro, de Taberna Lucía Ribeiro, en Almancil o Marlene Neto, de Palatium en Oporto y Gondemar.
Previo al evento, los periodistas extranjeros invitados tuvimos ocasión de visitar la bodega Aveleda, de la Denominación de Origen Vinho Verde, sita en Penafiel, pero con presencia también en Douro, Oporto, Bairrada y Algarve; después visitamos el complejo enoturístico de Quinta do Ventozelo, en el Douro.
La cooperativa de Favaios, una zona ubicada en la parte más septentrional del Douro con viñas por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar y una especialización clara en la uva moscatel, es un ejemplo de buen hacer desde el punto de vista comercial con la venta de millones de botellitas de moscatel aperitivo Favaios. Y todo ello en un pueblo de un millar de habitantes.
La Quinta de Sao Luiz, ubicada también en Douro, es otra de las propuestas portuguesas enoturísticas propiedad del grupo Kopke, perteneciente a su vez a la caja de ahorros gallega Abanca, con los vinos Barros, Kopke, Cálem y Burmester; además de Quinta de Boavista y Sao Luiz.
Con anterioridad, los periodistas asistimos a una cata magistral de vinos portugueses dirigida por Bento Amaral, uno de los grandes maestros portugueses del vino, y del británico Thomas Hodge con vinos destacados como el Soalheiro A.G. Hora, envejecido en ánfora, de Vinho Verde; el Colares Chita Ramisco, de Adegas Beira Mar, en DOP Colares o el Nossa Missao Baga Prefiloxérica 2023, de Bairrada.
Una descripción más amplia de estos vinos y bodegas visitadas la haremos en un próximo capítulo.
FOTOGRAFÍA: Maria Joao GALA

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email