Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Enoturismo y Ocio / El vermú abrirá las catas de Enofestival 2016

El vermú abrirá las catas de Enofestival 2016

/
/
img

El experto en cócteles y destilados, François Monti,será el encargado de dirigir una cata para disfrutar del vermú a través de una selección de 6 referencias:Petroni, Bandarra, Golfo, Miró, Dos Deus y San Bernabé.

La quinta edición del Festival de Música y Cultura del Vino, que se celebrará el sábado 1 de octubre en Madrid, abrirá su espacio de catas con un repaso a 6 destacadas marcas de vermú.

François Monti es un periodista y escritor belga afincado en Madrid que escribe sobre cócteles y destilados para varios medios internacionales. Ha publicado en Francia los libros ‘Prohibitions’ (2014), un panfleto histórico sobre las políticas estatales contra el alcohol, y ‘101 Cocktails’ (2015), un recorrido a través de 200 cientos años de recetas. El Gran Libro Del Vermut (2015) es su primer titulo publicado en castellano y servirá como base al viaje iniciático preparado para que los participantes en el enoFestival descubran esta bebida en todo su esplendor.

En la cata se podrá degustar el vermú petroni, elaborado en Galicia con Albariño y técnicas de vinificación ancestrales; Bandarra, una referencia que ya desde su nombre adelante el carácter 'bestia' y canalla de este vermú; desde Ribera del Duero, Golfo se presenta como un vermú "con alma del sur, por su madurez, y espíritu del norte, por su frescura", elaborado con uvas sobremaduradas de la variedad Tempranillo y envejecido en barrica; desde Reus, Miró, cuyo secreto se basa en las infusiones de hierbas y extractos naturales que componen el 25% del contenido total; Dos Déus, por su parte, es un vermú elaborado en la zona de Tarragona con soleras muy pequeñas, mayoritariamente de 5 años de edad, y envejecido en botas de la zona de Cádiz; y por último, San Bernabé, a base de vino tinto envejecido durante 3 años y macerado con 49 botánicos.

Las catas dirigidas del enoFestival son de aforo limitado y tienen un coste de 3€ para los participantes en el enoFestival; pueden adquirirse dentro del festival.

Además del amplio y variado cartel del vinos del Enofestival, que este año se ha visto marcadamente ampliado, sobre el escenario, se podrá disfrutar de la música de Soleá Morente, Carmen Boza, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Joe Crepúsculo, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo.

Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :