Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana

Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana

/
/

La Asociación de Bodegas de Logroño fue creada en enero de 2020 para aglutinar una interesante propuesta de enoturismo protagonizada por las ocho bodegas principales de la ciudad, bodegas que se encuentran entre las mejores de la DOCa Rioja: Bodegas Arizcuren, Bodegas Campo Viejo, Bodegas Franco-Españolas, Bodegas Viña Ijalba, Bodegas Marqués de Murrieta, Bodegas Marqués de Vargas, Bodegas Olarra y Bodegas Ontañón.  

Estas bodegas, aunque muy diversas en sus estilos y enfoques, comparten el objetivo de convertir a Logroño en un referente del enoturismo internacional, promoviendo una cultura del vino basada en la calidad y la sostenibilidad.  

La oferta de las bodegas de Logroño es heterogénea y está diseñada para satisfacer tanto a los enoturistas más experimentados como a aquellos que se inician en el mundo del vino.  

Desde la pequeña bodega garaje de Javier Arizcuren, donde se fusionan la arquitectura moderna y la viticultura tradicional, hasta la espectacular sala de barricas de Bodegas Campo Viejo, con sus 70.000 barricas de roble descansando en un mismo espacio, la diversidad es palpable. 

También se puede disfrutar de la historia y la cultura del vino en lugares como Bodegas Franco-Españolas, que además de sus vinos centenarios, es sede de una amplia agenda cultural durante todo el año, que combina arte, ocio y vino. Otra bodega como Marqués de Murrieta permite descubrir el origen del vino de Rioja en su emblemático Castillo de Ygay, mientras que Marqués de Vargas ofrece una experiencia de viñedo en su propia finca, siguiendo el concepto de château. 

La arquitectura moderna también tiene su lugar en Logroño, como lo demuestra el emblemático diseño de Bodegas Olarra, cuyo techo de 111 cúpulas hexagonales asegura condiciones ideales para la crianza de los vinos. 

Por otro lado, Bodegas Ontañón combina vino y mitología, con vinos que maduran bajo la atenta mirada de dioses y héroes esculpidos. Y para los amantes de la viticultura ecológica, Viña Ijalba se ha especializado en la recuperación de variedades autóctonas de uva, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en Rioja. 

Esta diversidad única convierte a Logroño en un destino inigualable para disfrutar de ocho maneras de descubrir La Rioja y el Rioja, todo sin salir de la capital.  

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :