Murviedro apuesta por la Bobal con sus nuevos vinos

La bodega prioriza los vinos con tipicidad varietal y regional, potenciando las características visuales, aromáticas y de sabor de la Bobal como variedad autóctona.
Bodegas Murviedro lanza este mes sus nuevos productos basados en variedades locales, potenciando sobre todo la Bobal como la variedad autóctona por excelencia en cuyas posibilidades la bodega ha confiado desde el principio. Una uva que ha proyectado sus atributos a nivel internacional, haciéndola merecedora de grandes premios. En este sentido, la bodega se ha sumado a la iniciativa Territorio Bobal que persigue el reconocimiento del Paisaje Cultural de la Vid y el Vino por parte de la UNESCO. Esto implica una revalorización del paisaje y un revulsivo para toda la comarca del que se beneficiarán viticultores y bodegas.
La bodega ha presentado sus novedades a la prensa especializada con un evento en el Ricard Camarena Lab, que ha consistido en un “show cooking” a cargo de su cocinero y una comida maridada con los nuevos vinos de Murviedro. La elección de Ricard Camarena está muy vinculada a los objetivos de la bodega para los próximos años, que pasan “por recuperar las raíces de variedades autóctonas como la Bobal que nos pueden permitir hacer grandes vinos de calidad, que revaloricen no sólo el producto sino la región, como una parte inestimable de su propia esencia”.
Entre los nuevos lanzamientos destacan:
- Murviedro Colección Roble Bobal
- Murviedro Colección Reserva Bobal
- Murviedro Cepas Viejas
- Vox Populi, una versión rejuvenecida de un 100% Bobal con una connotación y un diseño más moderno.
Estos nuevos productos se han empezado a comercializar a finales de mayo ya que son vinos que han generado mucha expectación y nacen con pedidos realizados, destinados especialmente al mercado suizo, como es el caso de Cepas Viejas.
Aunque se trata de nuevos lanzamientos se incluyen en una gama que ya tiene referencias con este varietal tan preciado, como son:
- Dna Classic Bobal, un vino joven de Bobal con muy buena acogida en el territorio nacional.
- Cueva de la Culpa, más conocido no sólo por formar parte de la selecta gama de las cuevas sino por su reciente reconocimiento como Mejor Vino de España, por parte del Magrana.
Nota de prensa
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email