Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Los vinos que España importa indican el camino a seguir

Los vinos que España importa indican el camino a seguir

/
/
img

Durante el año 2011, las compras de vinos extranjeros en España han crecido de manera ostensible hasta los 69,2 millones de litros, una cifra anecdótica, eso sí, si la comparamos con los 2.132 millones de litros que nosotros hemos enviado al exterior

Pero esta cifra sí que bate récords en valor, ya que las compras de hace 13 años superaron por poco los 107 millones de euros, debido sobre todo a la adquisición de vino a granel de bajo precio, frente a los más de 228 millones de euros de este año, superior en un 69% a las compras de 2010.

¿Y qué ha pasado en 2011 para que las compras de vino foráneo suban de forma espectacular? Pues el dato que más llama la atención es la compra de vinos aromatizados en Italia por valor de casi cien millones de euros, frente a los diez millones que se invirtieron el año anterior en este mismo capítulo. Las compras en Italia han ascendido a algo más de 46 millones de litros y en esa partida se incluye el lambrusco barato, un tipo de vino que gusta mucho a los jóvenes y a un público poco avezado en el consumo de vino, pero que apenas alcanza los tres millones de litros, más alguna partida que llega sin denominación de origen en el capítulo de graneles, que ascendió en total a siete millones de litros.

La compra de vino aromatizado en Italia solo puede tener como destino final la reexportación a otros mercados, dada la agilidad con que se mueve la patronal de este segmento, ya que el consumo de vermú en España no ha subido tanto. Por otra parte, en la elaboración de vermús se emplean en general vinos base de precio bajo y no parece que tenga mucho sentido que hayamos ido a comprar vino a Italia en comandita cuando han sido los propios italianos quienes se han acercado a España de forma masiva para adquirir vinos a granel, parte de ellos para reexportar, pero también para el mercado interno y la elaboración de vinos aromatizados.

Sí son mucho más explicables las compras realizadas en Francia, que ascendieron a 7,5 millones de litros, algo más de cuatro millones de ellos de espumosos que se corresponden con el tirón que tiene el champán en nuestro país, mientras los vinos con denominación de origen del país vecino han superado el millón de litros y el granel se ha acercado a los 1,6 millones de litros, todo ello por un valor superior a los 72 millones de euros.

Portugal ha sido el segundo país en volumen a la hora de las compras de España con algo más de 10 millones de litros, casi siete millones de ellos a granel, y más de 1,2 millones de litros de vinos licorosos y especiales, especialmente los de Oporto, que aún cuentan con un público fiel.

En las estadísticas no aparecen compras españolas de vinos argentinos, chilenos, australianos, neozelandeses o sudafricanos, ya que las importaciones se realizan a través de Reino Unido, Holanda o Bélgica, que apenas cuentan en las estadísticas con poco más de un millón de litros entre los tres y apenas cuatro millones de euros. Y dos anécdotas. Compramos 12.400 litros a Estados Unidos por valor de 375.000 euros, a un precio medio superior a los 30 euros el litro y 101 litros a Canadá a más de 60 euros, capítulo donde se incluyen los magníficos vinos de hielo.

Estas compras sugieren que el empresariado español sabe muy bien qué importa y para qué y continúa existiendo un nicho importante de mercado para los vinos fáciles como el lambrusco. Y afortunadamente, para los españoles el champán sigue siendo una gran bebida. Menos mal.

 
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :