Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / El brexit y las autorizaciones de viñedo, protagonistas en la conversación entre DOCa Rioja y el MAPA

El brexit y las autorizaciones de viñedo, protagonistas en la conversación entre DOCa Rioja y el MAPA

/
/
El brexit y las autorizaciones de viñedo
El brexit y las autorizaciones de viñedo

Los máximos representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja han mantenido una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas y una delegación del ministerio.

En el encuentro, que ha tenido lugar en el contexto de la visita que el ministro ha realizado a La Rioja, ha destacado “la ineludible aportación de valor añadido que suponen las Denominaciones de Origen para todos los operadores que las integran”. Sobre la región, ha subrayado “la importancia que tiene el vino de Rioja” y ha apoyado la labor que realiza el Consejo Regulador para que Rioja sea una marca con fuerza en el mundo.

No es para menos pues el sector del vino en la región, como ha apuntado Fernando Salamero, director de la denominación, es clave en su desarrollo económico pues, en “en su conjunto genera el 20% del PIB”.

En la reunión se han repasado temas que preocupan en el sector como el “brexit”. En este sentido, el ministro ha transmitido que el Gobierno, en el marco de la Unión Europea (UE), velará por que la salida sea ordenada para que el impacto en el conjunto del sector agroalimentario sea el menor posible.

El Reino Unido es un mercado importante para el sector del vino envasado y, en particular, para la DOCa Rioja, ya que el británico es su mercado exterior de referencia. Sin embargo, el ministro ha mostrado su confianza en que el consumo de estos vinos se mantenga, aunque existe un riesgo real de que la salida del Reino Unido de la UE pueda afectar a las ventas.

El Reino Unido es el segundo mayor importador mundial de vino. España exportó al mercado británico vinos por un valor de 314 millones de euros en 2017, lo que supone el 11 % de las exportaciones españolas de vino y el 8 % de las ventas agroalimentarias a ese país.

Otro de los temas fue el sistema de autorizaciones de viñedo que sustituye al régimen de derechos de plantación de viñedo desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2030.

Desde el Ministerio, destacan que se trata de un sistema que permite controlar el potencial productivo de forma eficaz. El ministro ha apuntado que se han hecho numerosas mejoras en los criterios de admisibilidad y prioridad. No obstante, ha reconocido que aún quedan por resolver algunos problemas de aplicación derivados de la rigidez de la reglamentación comunitaria, puesto que ésta no permite aplicar criterios de admisibilidad o de prioridad más acordes con la realidad y necesidades del sector vitivinícola español. Precisamente, en relación a este aspecto, en el marco de la Reforma de la PAC 2021-2027, el Ministerio está proponiendo a los Estados miembros introducir una mayor flexibilidad en este sistema.

España es el país europeo con mayor superficie de viñedo, cerca de 952.000 hectáreas, lo que supone el 30 % de la Unión Europea (UE), seguida por Francia e Italia. También lidera las exportaciones mundiales de vino, mientras que en producción es el segundo mayor productor internacional, por detrás de Italia.

El 67 % de la superficie de viñedo española está acogida a menciones de calidad diferenciada. Un total de 575.700 hectáreas están inscritas en denominaciones de origen protegidas (DOP) y otras 57.000 ha en indicaciones geográficas protegidas (IGP).

En 2017 el valor económico de los vinos DOP superó los 4.200 millones de euros, casi una cuarta parte (24 %) correspondió a Rioja, seguida por Cava (18 %), Ribera del Duero (10 %), La Mancha (6 %) y Rueda (5 %), entre otros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :