Curso: Diseño, proyecto, planificación, programación y ejecución de plantaciones de viñedo

LIEC Formación organiza este curso destinado a profesionales del sector vitivinícola y operadores del sector interesados en conocer y profundizar en todos los procesos implicados en la realización de una plantación de viñedo.
Duración: 16 horas, estructurado en una sesión de 8 horas en el aula y una segunda en el campo.
Fechas: 28 y 29 de junio de 2018
Horarios: 09:00 a 18:00 (con descanso para comer)
Lugar: Centro de Empresas – Pol. Ind. Avda. Principal s/n – Manzanares (Ciudad Real)
Precio: 250€ (financiable hasta el 100% por la Fundación Tripartita para los trabajadores en régimen general).
Objetivos:
- – CONDICIONANTES Y ESTUDIOS PREVIOS A LA PLANTACIÓN DEL VIÑEDO.
- – LA SITUACIÓN ACTUAL Y LA TECNOLOGÍA DE LAS PLANTACIONES DE VIÑEDO TRADICIONALES Y ÚLTIMAS TENDENCIAS.
- – DISEÑOS, MODELOS Y TIPOS DE VIÑEDOS EN FUNCIÓN DE CONDICIONANTE Y OBJETIVOS.
- – ALTERNATIVAS DE PLANTACIÓN. TÉCNICAS DE PREPARACIÓN Y DE PLANTACIÓN.
- – VARIEDADES Y PATRONES PARA LAS PLANTACIONES DE VID.
- – MATERIALES Y EQUIPOS.
- – PROGRAMACIÓN Y ECONOMÍA DE LAS PLANTACIONES DE VIÑEDO.
Destinatarios: profesionales del sector vitivinícola (enólogos, técnicos agrarios, agricultores, directores de explotación,…), así como cualquier otro operador del sector interesado en conocer y profundizar en todos los procesos implicados en la realización de una plantación de viñedo.
PROGRAMA
Día 1º:
- – Consideraciones previas.
- – Condicionantes legales, normativas etc.
- – Tipos y modelos de viñedos, diseño de plantación. Objetivos del viñedo.
- – Diseño de plantaciones, densidad, disposición, exposición, orientación, sistema de conducción, etc.
- – Características geográficas, topográficas, etc. Emplazamiento.
- – Estudio del Clima.
- – Estudio del Suelo.
- – Consideraciones sobre alteraciones: especial referencia a las “enfermedades de la madera”.
- – Mejoras permanentes e infraestructuras.
- – Material vegetal:
- – Variedades.Patrones.
- – Tipo de planta.
- – Recepción y conservación.
- – Época o periodos de plantación.
- – Preparación del Terreno: Desinfección, Labores profundas, Labores complementarias, Fertilización de fondo: Orgánica, Mineral, otras.
- – Trabajos topográficos, marqueo,…
- – Ejecución de la plantación: Mecanizada, Manual.
- – Cuidados posteriores durante el año de la plantación: Reposición de marras, cultivo, etc.
- – Estructuras de conducción y materiales auxiliares y complementarios: características e instalación.
- – Riego: consideraciones para el cálculo, diseño, características e instalaciones.
- – Programación de la plantación.
- – Costes de Plantación según tipos y modelos de viñedos.
Día 2º: Desarrollo práctico directamente en viñedos.
Aplicación práctica de diseño de plantaciones en la finca “Dehesa de Luna”.
Para más información pinche AQUÍ
Juan Miguel Isla
juanmiguel@liec.org
607 623 204
926 647 115
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email