Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Recabando datos. Resumiendo datos

Recabando datos. Resumiendo datos

/
/
img

Cuando ya parece que comienza tímidamente el verano, dejando atrás los tan necesarios y esperados episodios de lluvias y temperaturas bajas, es hora de hacer un pequeño resumen.

No cabe duda de que ha sido una primavera movidita, interesante, anómala y que nos ha dado mucho por una parte y nos ha quitado bastante por otro.

Como cosas positivas, indudablemente la tan necesaria agua que, tras un invierno lluvioso, ha traído esta primavera también lluviosa y que ha alejado de momento, pero definitivamente este año, la sequía a la que tanto temíamos. Los, aproximadamente, 450 litros por metro cuadrado que ha llovido en la zona centro desde el 1 de septiembre pasado hasta ahora, indudablemente nos lleva a mirar con tranquilidad y optimismo el futuro de la cosecha.

La primera consecuencia es un retraso en la maduración de la uva que será de entre 10 y 20 días, debido a las bajas temperaturas. Siendo esto una cosa que no es ni buena ni mala, simplemente hacer constatación de ello de cara a previsiones temporales: La cosecha se retrasará un par de semanas de media.

Partimos también de la premisa que la muestra no es mala pero tampoco ha sido buena, hay excepciones en un sentido y en otro, pero en su conjunto estimo que lo que es muestra ha sido normal, algo baja, nunca excelente.

Como cosas negativas, bastantes, aunque ninguna trágica, al menos de momento. Empezamos por la helada que tuvimos a primeros de mayo, una helada que pudo hacer mucho daño, por su extensión, aunque al final no fue tan grave debido a que la temperatura no bajó en demasía, pero pudo ser un verdadero desastre, se quedó en una merma de un 10% aproximadamente, en parte recuperable. Luego comenzaron los pedriscos, todos los años existen, todos los años se llevan su parte de cosecha, pero este año han sido, debido a la cantidad de tormentas, bastante más dañinos que otros años, hay pocas comarcas en España que se hayan librado de sufrir algo de pedrisco, por lo que también se ha llevado su parte de cosecha.

A consecuencia de las abundantísimas lluvias, torrenciales en algunos sitios, y esto no es tan normal, este año hemos tenido también daños por las inundaciones, otra merma, pequeña en el conjunto, pero merma al cabo de cosecha.

Y terminamos, de momento al menos, con las enfermedades criptogámicas, mildiu, sobre todo, que ha picado (y todavía está) en muchísimas zonas y que en estos momentos es muy peligroso por estar comenzando la floración en muchas zonas productivas y ser el momento donde más daño puede hacer, ese mildiu que no se nota tanto al principio, pero que se mete dentro en los conductos de la savia y termina taponándolos y secando el racimo, más en agosto que ahora. De momento no es preocupante, hay que esperar algunos días, pero también es cierto que manchas han aparecido en muchos sitios y por tanto su parte de cosecha también se llevará.

Resumiendo, hay que ver la evolución que tiene la viña de aquí en adelante, siempre nos ha sorprendido. A priori no apunta a una cosecha alta, pero no me atrevo a pronosticar nada, vamos a ver antes cómo evoluciona y más adelante podremos dar datos más fiables.

Como ven ustedes una primavera de las más moviditas de los últimos años, veremos el verano y el comienzo de otoño lo que nos trae…

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :