Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Promoción del aceite de orujo de oliva

Promoción del aceite de orujo de oliva

/
/
Promoción del aceite de orujo de oliva
Promoción del aceite de orujo de oliva

Desde la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) han querido promocionar la incorporación del aceite de orujo de oliva a la gastronomía.

La puesta en marcha de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha sido un paso adelante importante en la visibilidad de este producto, ideal para frituras, ya que aguanta temperaturas de combustión más elevadas que los aceites de semillas y cumple una excelente función medioambiental al reducir a cero los residuos procedentes de la molturación de aceituna. Su precio, además, es más asequible que el de otros aceites.

Su producción es, lógicamente, limitada. En 2017 se produjeron en el mundo 260.000 toneladas, de las que 115.000 toneladas (cerca del 45%) correspondieron a España. El 85% fueron a la exportación y solo 17.000 toneladas se vendieron en nuestro país. Italia, Estados Unidos, Portugal, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido fueron algunos de los destinos de estas ventas.

Demostraciones en freidoras, durante la celebración de la VII Edición de World Olive Oil Exhibition (WOOE), ha incrementado la percepción de un aceite ideal para el consumo de una parte importante de la población.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :