Cava aumenta sus ventas un 3% en 2017
El Consejo Regulador del Cava ha presentado en Vilafranca del Penedés (Barcelona), de los resultados económicos del ejercicio 2017, en un acto en el que han intervenido el presidente del Consejo regulador de la DOP Cava Pedro Bonet, el director del Instituto Catalán de la Viña y el Vino, Salvador Puig, y El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz.
En este foro se ha destacado la positiva evolución en la comercialización, con un crecimiento del 3% respecto al ejercicio anterior, con 252,5 millones de botellas expedidas. Estas ventas se han repartido entre el mercado interior con más de 90 millones de botellas, lo que supone un incremento del 4,7% y los mercados exteriores con 162,2 millones de botellas y un aumento del 2,04%. Unas exportaciones tras las que se encuentran 6.668 viticultores y 388 elaboradores de vino base y Cava.
Así, las cifras presentadas sitúan al cava como líder de las DOPs españolas en el mercado exterior y señalan a la Denominación de Origen como la primera en cuanto a cifras de exportación entre las de vinos espumosos elaborados por el “método tradicional”.
Las ventas de cava en 2017 se han repartido entre el mercado interior con más de 90 millones de botellas (+4,7%) y los mercados exteriores con 162,2 millones de botellas (+2,04%).
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha resaltado la buena evolución de los cavas Premium, el de mayor valor añadido, en el que se sitúan 32 millones de botellas comercializadas, con un crecimiento respecto del año 2016 del 10,7%. Dentro de este segmento, ha destacado el lanzamiento en 2017 de los Cavas de Paraje Calificado que, respondiendo a unas condiciones de producción y de elaboración cualitativamente diferenciales y exigentes, permiten situar al Cava en la zona más alta de la pirámide de calidad de los vinos europeos. Una denominación, ha señalado, que cuenta ya con 12 cavas reconocidos por el Ministerio y dos en fase de estudio.
También ha valorado la tendencia favorable del Paraje Calificado, con más de 40.500 botellas en dos meses de comercialización; el incremento constatado en el cava Ecológico, con casi 6 millones de botellas, lo que supone un aumento del 48% respecto a 2016, y de ellas el 58% de categoría Premium, y el incremento del mercado exterior, en especial a países terceros, que cuentan ya con una cuota del 31% de las exportaciones.
Además, Burgaz ha puesto en valor el papel de los Consejos Reguladores como elementos clave para el desarrollo de un modelo de calidad que ha experimentado un importante desarrollo en la actualidad, y que ha servido tanto para incrementar la competitividad de nuestras industrias agroalimentarias como para ayudar al desarrollo y sostenibilidad del medio rural.
Fuente: MAPAMA
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email