Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / China es ya el mayor comprador en valor de vino australiano

China es ya el mayor comprador en valor de vino australiano

/
/
img

Las exportaciones australianas de vino a China han crecido durante el primer semestre de este año casi un 44% en volumen hasta los 54,1 millones de litros y un más de un 40% en valor hasta superar los 185 millones de euros.

Así se desprende de los datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino, que eleva las ventas totales en el exterior en este periodo a 3,63 millones de hectolitros por valor de 728 millones de euros, que suponen un incremento superior al 7,5% tanto en valor como en volumen.

Las compras chinas en el interanual a junio (1 de julio de 2016 a 30 de junio de 2017) ascienden a 1,16 millones de hectolitros, con un incremento superior al 54%, por valor de 398 millones de euros, que supone una subida del 44% en relación con el mismo periodo anterior. China, que se sitúa tercero en volumen, adelanta en valor a Reino Unido y Estados Unidos, primer y segundo comprador, respectivamente. En el primer caso, los británicos adquirieron 2,21 millones de hectolitros de vino australiano, un 7,7% menos, por importe de 226 millones de euros, un 9% menos; mientras, los norteamericanos importaron 1,83 millones de hectolitros, casi un 20% más, por importe de 280 millones de euros, con un alza apenas imperceptible del 0,5%, por el aumento de las compras de vino a granel.

Tras ellos se sitúan Canadá, con 0,6 millones de hectolitros por algo más de 123 millones de euros; Holanda con 0,36 millones de hectolitros por 42 millones de euros y Nueva Zelanda con algo más de 0,29 millones de hectolitros por casi 54 millones de euros. El precio medio de venta se sitúa en los dos euros el litro, aunque la compra media de China alcanza los 3,44 euros, muy por delante de los 1,75 euros de Estados Unidos o los 1,02 euros de Reino Unido. Las compras más elevadas las realiza Hong Kong, con un precio medio de 8,40 euros el litro.

Las ventas de vino a granel en los primeros seis meses subieron un 9% en valor hasta los 130 millones de euros para los 1,85 millones de hectolitros exportados, a un precio medio de 0,69 euros el litro. Las mayores ventas correspondieron Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, China y Holanda, por este orden. En el interanual, Reino Unido adquirió 1,74 millones de hectolitros por valor de 92,5 millones de euros, por delante de Estados Unidos con 0,6 millones de hectolitros por importe de 54,75 millones de euros y Canadá con 0,32 millones de hectolitros por 20 millones de euros. En este caso, las adquisiciones chinas subieron por encima de los 0,30 millones de hectolitros por 35 millones de euros. La  ventas totales en el interanual a granel se sitúan en más de 4,20 millones de hectolitros, el 53% del total de vino exportado y un 6% superior al mismo periodo del año anterior, por valor de 291 millones de euros, un 8% más.

El precio medio de las ventas a granel las encabeza China con 1,14 euros, por delante de los 0,91 euros pagados por Italia, los 0,70 euros de Estados Unidos, los 0,66 euros de Holanda, los 0,63 euros de Canadá o los 0,61 euros de Reino Unido. La media pagada por Nueva Zelanda alcanzó los 0,59 euros el litro.

Estas cifras dan una clara idea de la importancia del mercado chino para los exportadores australianos, una tendencia que tenderá a consolidarse durante la celebración de la próxima edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) de Ámsterdam los próximos días 20 y 21 de Noviembre.

José Luis Murcia

 
José Luis Murcia
Periodista. Presidente de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :