El túnel del Vino, referente en las fiestas del Albariño

La LXV Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías Baixas celebrada en Cambados entre el jueves 3 y el domingo 6 de agosto logró nuevo récord de visitantes. Turonia, de Bodega Quinta de Couselo, se lleva el primer premio en la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Alabriño.
El Túnel del Vino, organizado por el Consejo Regulador de Rías Baixas en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña, se ha convertido en un referente dentro de la fiestas de la Fiesta del Vino Albariño DO Rías Baixas, tal y como aseguran desde el Consejo. El túnel contaba con más de 140 referencias de 58 bodegas representadas, y estaban organizadas por añadas y tipologías para ayudar en el proceso de degustación donde los más de 700 asistentes que acudieron podían catar de forma independiente.
Entre las actividades del fin de semana, la LXV Fiesta del Vino Albariño DO Rías Baixas contó, además de con el Túnel del Vino, con la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño, donde el vino Turonia, de Bodea Quinta de Couselo obtuvo el primer premio y hasta con 13 catas propuestas por 11 bodegas.
El perfil de público que se acercó a disfrutar del vino de Rias Baixas durante el fin de semana de agosto fueron desde profesionales a público aficionado y consumidores que suelen repetir experiencia cada año, estando representados tanto asistentes nacionales como internacionales.
XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño
Uno de los momentos más destacados del fin de semana fue la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño. El Primer Premio recayó en Turonia (de la Bodega Quinta de Couselo), el segundo fue para Esencia Diviña (de Adegas Gran Vinum) y el tercero, para Mar de Frades (de Bodegas Mar de Frades).
En esta vigésimo novena edición participaron un total de 59 marcas. Estas fueron analizadas por 24 expertos, pertenecientes tanto al panel interno del Consejo Regulador como a un panel externo -entre cuyos miembros se encontraba la Master of Wine Sarah Jane Evans- creado para la ocasión.
En general, todos los catadores han destacado la gran calidad de los vinos presentados a este certamen. Olga Fernández (Opus Wine) resaltó que “Todos los vinos tienen una calidad excepcional y ha resultado muy difícil poner las puntuaciones”.
Miguel Ángel Martín (vicepresidente AEPEV) destacó “el potencial cada vez mayor que tienen los vinos de Rías Baixas”. David Noel Ghosn Santana (presidente de la asociación de sumilleres de Canarias y escritor) indicó que en todos los vinos de 2016 había encontrado “un nexo común, que es la tipicidad de la uva”.
Por su parte, Mara Sánchez (catadora y periodista), auguró que “la Añada 2016 va a sorprender muchísimo, porque son unos vinos muy frescos y de aromas muy apetecibles”.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email