Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Ya tenemos aquí la brotación. Ahora, a ver qué nos trae

Ya tenemos aquí la brotación. Ahora, a ver qué nos trae

/
/
Ya tenemos aquí la brotación. Ahora
Ya tenemos aquí la brotación. Ahora

Estos días de calor inusual para el mes de abril han servido para que prácticamente el cien por cien de los viñedos españoles hayan brotado, por tanto, como consecuencia de ello, han comenzado las especulaciones, las cuentas y las rumorologías continuas. Todo normal, como cada año, no hay que alarmarse.

Ahora tenemos por delante poco menos de un mes de mirar al cielo, de escuchar cada noche el tiempo y ver si por un lado llueve, y por otro si al retirarse la borrasca, el aire se pone del norte y trae alguna helada, que en estos momentos haría mucho daño a los viñedos. En este sentido solo nos queda esperar con la natural inquietud y rezar para que no haya noches excesivamente frías que puedan desembocar en heladas.

Por otro lado, y siguiendo con la meteorología, tal y como antes les he indicado, las lluvias, las siempre deseadas lluvias de primavera que harán que las viñas puedan guardar reservas para el largo y caluroso verano. En estos momentos en las zonas de mayor producción, por lo general, falta agua. Quienes de ustedes reciben El Correo del Vino Diario pueden ver la información actualizada en las gráficas: en la zona centro, por ejemplo, en La Mancha, la media de lluvias desde el 1 de septiembre, cuando tomamos el año climatológico en la viña, solamente ha llovido 245,2 litros por metro cuadrado, cuando la media de los últimos diez años es de 386,11. Nos queda un mínimo de cien litros por metro cuadrado para poder mirar al futuro con cierto optimismo. En abril del año pasado cayeron 95 litros y en este abril, hasta hoy, al menos, día 19 no ha caído ni una sola gota de agua, por lo que no es exagerado decir que es preocupante la situación. Yo ya he visto cómo se regaban las nuevas plantaciones por miedo a que se sequen ante la falta de agua. También es verdad que a la viña siempre le viene bien el agua y que nos queda primavera por delante para que se pueda solventar este problema. Ya veremos…

Luego, viendo el campo, y aunque aún es pronto, he notado que la muestra no es muy buena, es cierto que luego hay que quitarle racimos a la viña y que con pocos que traiga si los puede subir arriba, basta, pero aún a falta confirmarlo en las semanas que vienen. De todos modos, no me gusta mucho lo que veo: pocos racimos dobles, y el racimo no se muestra pronto, sale después de varias hojas, lo que suele ser síntoma de que no serán grandes racimos, que normalmente están más junto al tronco de la cepa que no en los extremos de los sarmientos.

De momento no es para preocuparse, más me preocupa una helada fuerte o una sequía prolongada ya que esto sí puede quitar más cosecha, pero también es cierto que no veo, de momento al menos, una muestra grande de uvas. Les seguiré informando en sucesivas semanas.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :