Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Las existencias bajan. ¿Será suficiente?

Las existencias bajan. ¿Será suficiente?

/
/
img

Que mes a mes bajen las existencias es lo normal, con las ventas, mayores o menores, irán descendiendo. Lo que tenemos que analizar es el ritmo y si serán suficientes estas bajadas para la comercialización de la cosecha actual.

Según el Infovi, y cerrando el año natural, a 31 de diciembre teníamos unas existencias de vino y mostos sin concentrar, de 57,4 millones de hectólitros. Por tanto, en el mes de diciembre han bajado las existencias en 3,25 millones de hectólitros, ya que a últimos de noviembre teníamos 60,65 millones.

Antes de seguir analizando números, hay que recordar que diciembre es un mes en el que salen muchas existencias de bodegas para el consumo interno ya que son las navidades, fechas de consumo elevado de vinos.

Es por esto quizá que en Mancha, por ejemplo, han salido 1,62 millones de hl. (la mitad, aproximadamente, de lo que ha salido en toda España), y aun siendo la comunidad que más ha visto reducido sus excedentes, no veo que sea cantidad suficiente para, a ese ritmo, quitarnos mucho vino.

Así que debe salir más vino, incrementando sobre todo exportaciones, para poder decir que comercializaremos la cosecha sin excesivos problemas.

Aparte de esto, creo que con un poquito más de esfuerzo, y si incrementáramos estas exportaciones, sí podríamos mirar el futuro con más optimismo. Me explico, a grandes rasgos, al empezar la campaña teníamos unas existencias de 30 millones de hl. (aproximadamente, por hacer números redondos). Si comenzamos el año con 57 millones, resulta que nos quedan por comercializar, para hacer la cosecha completa, unos 27 millones de hl. ¿Seremos capaces de comercializar estos 27 millones de hl. hasta el 31 de julio? Esta es la pregunta. La respuesta, como siempre, nos la darán los datos de exportaciones, muy flojos en esta campaña, al menos hasta ahora.

Si hacemos comparaciones, la verdad es que los números se ponen cuesta arriba, ya que en 7 meses (tomando desde principio de año a que se refieren los números), tenemos que vender 27 millones, mientras que en los anteriores 5 hemos vendido 15, teniendo, además, la vendimia y principios de campaña por medio que es cuando más se suele vender.

Es difícil, pero no imposible, lo que pasa es que nos va a costar mucho recuperar las ventas que hemos perdido. Lo que nos tiene que hacer pensar es por qué y por quién o quiénes hemos perdido esas ventas tan importantes, y que nos sirva de escarmiento y experiencia para otros años, en los que habrá que huir de consejos un tanto “interesados”. Los nombres, como es natural, que los ponga cada cual.

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :