Primera edición de los International Wine Challenge Merchant Awards en España

Tras más de tres décadas de historia y gran prestigio en el Reino Unido, este año, por primera vez, se celebró International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2016. Personalidades como Miguel Torres o Custodio López Zamarra entre los premios especiales.
El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo. El reconocimiento de los galardones ayuda a las bodegas en su comercialización en los mercados locales e internacionales, y apoya el posicionamiento de las marcas entre el público profesional y el consumidor final.
En palabras de Andrew Reed, Director General de Eventos y Exposiciones de William Reed Business Media Ltd.,“este año es especialmente importante para nosotros porque es la primera vez que los replicamos fuera de nuestro país al traerlos a España. Una aventura excitante en muchos niveles, porque los premios no sólo aúnan al sector sino que permiten a los bodegueros y viticultores encontrarse con toda la cadena de valor que permite la comercialización de sus productos en un ambiente distendido y abierto. Y por supuesto, reconocer a algunos de los fantásticos actores que intervienen en la venta y difusión de los vinos españoles”.
A través de sus diferentes categorías, se han premiado destacados nombres del mundo del vino en España.
• PREMIOS ESPECIALES
Premio especial Personalidad del Vino Español en 2016: Miguel Torres.
“Por haber entendido como nadie los desafíos del cambio climático. Un cambio hacia el compromiso para minimizar la huella ambiental de la producción y comercialización de uvas y vinos, un cambio en nuestras formas de actuar. Reduciendo el consumo energético y de agua en las bodegas, favoreciendo los equipos y motores de bajo consumo, dedicando una parte de los beneficios a investigación. Cuando nadie más hacía esto, Miguel lanzó su iniciativa de Bodegas Contra el Cambio Climático, ahora recogida por la patronal del vino, que sitúa a España en la vanguardia de los países cuyos vinateros están comprometidos con el medio ambiente. Prueba de responsabilidad, de visión, de tomar el vino como lo que es, un vehículo para comunicar nuestros valores de convivencia, cultura y respeto por la tierra.”
El Jurado
Premio especial a toda una vida: Custodio López Zamarra
“Por la grandísima labor que Don Custodio López Zamarra ha realizado en pro de la sumillería española y del vino español. Siempre como leal servidor de sus clientes, siempre en su casa que lo era de los más grandes, Zalacaín, siempre con discreción y humildad, siempre con un sentido del humor fino, que sin risas no hay vino que valga la pena, Don Custodio fue comunicando los signos y los gustos del vino español más fino a los que luego formarían opiniones y prestigios sociales. Fue abriendo el paladar de los españoles a la diversidad, al contraste de estilos, al vino que hace amigos y acorta distancias. Lo hizo con generosidad, creando y sosteniendo a varias generaciones de sumilleres que son bien conscientes de cuánto le deben. Referente de la sumillería, modelo del servicio del vino, ejemplo de los valores de entrega, generosidad y alegría, Custodio continúa su labor”
PREMIOS IWC
- Mejor Enólogo Español: Antonio Flores. González Byass
- Mejor Vino Blanco Español: Domènech. Vidal Cultivare Xarel-lo 2013 Masía Vallformosa
- Mejor Vino Tinto Español: Reserva 2011. González Byass
- Mejor Vino Espumoso Español: Torrelló Brut Nature Gran Reserva 2009. Torelló
- Mejor Vino Generoso /Fortificado: Cuatro Palmas NV. González Byass.
PREMIOS COMUNICACIÓN FORMACIÓN Y GASTRONOMÍA
- Mejor Campaña de Promoción: Hijos de Antonio Barceló –Glorioso-.
- Mejor Packaging: Eulogio Pomares –Calcco.
- Mejor Publicación de Vinos: Revista Sobremesa.
- Mejor Centro Educativo: Unión Española de Catadores.
- Mejor Carta de Vino en Restaurante: Alabaster.
- Mejor Bar de Vinos: Taberna Averías.
PREMIOS TURISMO ENOLÓGICO
- Mejor Promoción Enoturística: Museo Pagos del Rey Museo del vino.
- Mejor Hotel Enoturístico: Hotel Marqués de Riscal.
- Mejor Experiencia Enoturística en Bodega: Cata del Barrio de la Estación.
PREMIOS TIENDAS
- Mejor Selección de vinos Gran Superficie: Lidl.
- Mejor Tienda de Vinos Especializada: Lavinia.
- Mejor Tienda Online: Uvinum.
- Mejor Tienda en Bodega: Tío Pepe.
PREMIOS DISTRIBUCIÓN
- Premio distribuidor del año: Alma Vinos Únicos
Durante la entrega de premios, Andrew Reed destacó en su discurso de apertura la importancia de estos galardones, “para todos los finalistas, entre más de doscientos participantes, haber llegado hasta aquí, o ganar el premio, no debe ser el objetivo final de la jornada, sino el comienzo de un nuevo capítulo que esperamos se traduzca en un aumento de su visibilidad, en un empujón para su desarrollo, en un aumento del consumo y la visibilidad del vino español. Estos premios pretenden reconocer las buenas prácticas del sector, la innovación y el trabajo duro, ya que a veces, en las prisas del día a día a todos se nos olvida poner en valor el trabajo bien hecho. Es apasionante que España sea el primero en haber recogido esta antorcha porque dice mucho del sector y del país”.
Por su parte, Pedro Ballesteros, presidente del jurado, subrayó la labor del jurado. “Los miembros de este jurado han realizado un esfuerzo encomiable para evaluar un alto número de propuestas, a menudo investigándolas en sus detalles, para realizar una decisión de selección bien justificada. Uno podrá estar de acuerdo o no con el resultado; pero como Presidente quisiera subrayar el método transparente e imparcial en el que se realizó el proceso. Cada jurado evaluó cada propuesta por separado y sometió luego sus juicios al debate conjunto, para llegar a decisiones bien consensuadas o bien ponderadas en función de los votos. Hemos prestado especial atención a los conflictos de interés, potenciales o reales, de tal modo que los jurados se inhibieron de opinar en aquellas categorías en las que percibieran una posible implicación personal. Nos queda mucho por hacer –finalizó-, pero camino comenzado es medio acabado. En nombre del Jurado, quiero expresar nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los participantes, y nuestra humilde esperanza que los IWC Merchant Awards Spain contribuyan un poquito a que las gentes del vino en España puedan desarrollar su actividad con mayor motivación y mejores resultados”.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email