Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Terminando vendimias

Terminando vendimias

/
/
img

Si recopilamos los datos emitidos desde la primavera, veremos que esta vendimia ha sido conflictiva desde un principio, y termina igualmente conflictiva.

Cuando brotó la viña, con unas recientes y abundantes lluvias primaverales (tras un otoño e invierno secos) y con una muestra de uvas más que buena, con un desarrollo estupendo, todo hacía prever que tendríamos una cosecha de las llamadas grandes y efectivamente lo que la viña nos mostraba en ese momento era eso.

Pero, en esa fase, aún le quedaban a la viña muchos días y noches en el campo. Y llegó el largo y caluroso verano, manteniéndose aún en octubre, y las lluvias no llegaron y la cosecha comenzó a mermar, a mermar, cada día había algo menos, la uva se quedó, en el secano, pequeña y sin peso. Y así llegamos a esta vendimia donde la uva de regadío está totalmente sana, ha madurado correctamente y nos dará vinos de excelente calidad, pero tenemos una gran cantidad de uva de secano que no ha llegado a madurar correctamente, se ha paralizado y tenemos una uva con poco caldo, poco, poquísimo grado y descompensada. Sana de apariencia, pero que deja mucho de desear en otros parámetros analíticos.

Así las cosas, tendremos una cosecha con una calidad aceptable, quizá con diferencias sustanciales entre vinos que pueden tener una altísima calidad, y otros que no llegarán a ella. Poca graduación general. Este año vinos blancos con 12 o más grados serán difícil de conseguir. Y una cantidad que ha ido mermándose día a día y que es difícil de evaluar, pero que en estos días se estima que pueda estar entre los 40 y 44 millones de hectólitros.

Esta tónica es general, Europa tiene menos cosecha en general, tanto Francia, como Italia, Alemania y Portugal han visto mermadas sus cosechas por diferentes motivos. En Europa, por tanto, va a bajar la cantidad elaborada considerablemente.

A todo esto hemos visto cómo el precio de la uva ha ido aumentando casi tan proporcionalmente como la uva iba disminuyendo, y hemos tenido una vendimia “caliente” en cuanto a precios se refiere, con continuas subidas y donde muchas bodegas han hecho y están haciendo lo posible por llevarse a sus lagares la mayor cantidad de uva posible, viendo la merma que había. Ha habido, además, en algunas poblaciones un pique enorme entre las bodegas que ha llevado a subidas que no han sido respaldadas por la generalidad de las bodegas de la región, pero que ahí quedan como constancia de la guerra de precios que hemos tenido.

Entrando ya en vinos y comercialización, la verdad es que se espera una comercialización sin grandes problemas, no debe de costar mucho trabajo el colocar este año los vinos, ya que a nuestra corta cosecha se unen, como arriba les indico, una merma casi mundial de producción de vinos.

Los precios de los vinos a granel aún no han salido de manera generalizada, y es normal, visto lo que más arriba les comento. Al no tener un precio fijo y definitivo de la uva, es normal que nadie se quiera arriesgar a venderlos y pillarse las manos.

Por otra parte, saber que hay poco vino hace que muchos elaboradores, una vez metido el vino en bodega, se resistan a vender, esperando posibles subidas en el vino a lo largo de la campaña y en la seguridad -así lo creen al menos- de que cuando lo quieran vender no tendrán excesivos problemas en hacerlo. Además esperan que el precio del vino suba, o al menos, de lo que sí están seguros es en la creencia de que no bajarán, que hay muchas más posibilidades de que suban que de que bajen. Y así lo creo yo también.

Ahora veremos cómo se desarrolla esta campaña, desde El Correo del Vino, como siempre, le iremos informando.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :