Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Rías Baixas celebró en Valencia un salón de sus vinos con 22 bodegas y 78 marcas

Rías Baixas celebró en Valencia un salón de sus vinos con 22 bodegas y 78 marcas

/
/
Rías Baixas celebró en Valencia un salón de sus vinos con 22 bodegas y 78 marcas
Rías Baixas celebró en Valencia un salón de sus vinos con 22 bodegas y 78 marcas

La jornada que protagonizó la Denominación de Origen Rías Baixas en Valencia contó, además, con una sesión formativa dirigida a medio centenar de sumilleres pertenecientes a distintas asociaciones profesionales de la Comunidad Valenciana.

Dicho seminario, que condujo un técnico del Consejo Regulador, constó de dos partes. La primera de ellas, con nociones teóricas sobre esta denominación, su terroir, sus vinos y sus características diferenciadoras y la segunda, con una cata comentada de cuatro marcas, con cuatro elaboraciones distintas. Así, se degustaron un monovarietal, un plurivarietal, un barrica y un crianza sobre lías.

A continuación, tuvo lugar el Salón de Vino, en el cual asistieron alrededor de 700 profesionales del sector. Todos ellos se mostraron interesados en conocer más detalles sobre los productos y empresas de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Los actos se completaron con un almuerzo con los medios de comunicación en el Restaurante Apicius de Valencia. En esta cita, el presidente del Consejo Regulador, Juan Gil de Araujo, destacó la importancia del mercado del Levante, “en el que vemos posibilidades de crecimiento. De hecho, según los últimos datos del Estudio Nielsen, hemos incrementado las ventas en el canal de alimentación, alcanzando una cuota de mercado del 4,6% de los vinos blancos con D.O., mientras que en el de hostelería nos consolidamos con una cuota del 7,1%”, afirmó.

En líneas generales, y de acuerdo con dicho informe, “Rías Baixas se sitúa entre las 10 primeras Denominaciones de Origen de vinos blancos con mayor penetración en el mercado de alimentación y hostelería de la Zona 2, que comprende la Comunidad Valenciana, Murcia y la provincia de Albacete”, concretó Juan Gil de Araujo.

El presidente del Consejo Regulador también recordó que en el conjunto general de España, “Rías Baixas se mantiene en la segunda posición dentro de las denominaciones de origen de vino blanco del país. Su crecimiento en el último año ha sido de un 2,5%, según ha ratificado el estudio Nielsen. Esto supone un nuevo máximo de ventas en nuestra historia”, concluyó.

 

Producción de récord y exportaciones

También relacionado con los hitos históricos en la historia del Consejo Regulador, Gil de Araujo explicó a los medios que “este año se ha establecido una cifra récord de producción, con más de 20,3 millones de litros de vino calificado. Esto supone un incremento de un 5% con respecto al año anterior, lo que nos permitirá seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros mercados”, apuntó.

Entre ellos se encuentran, precisamente, los del exterior. No en vano, el presidente del Consejo Regulador recordó que “las exportaciones en esta denominación ya representan alrededor de un 30% de la producción”. Con respecto a las cifras de la campaña 2014-2015 (del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015), adelantó que “los vinos de Rías Baixas siguen afianzando su expansión exterior con la exportación de más de 5,1 millones de litros, un 0,6% más que en el periodo anterior”. Así, Rías Baixas se mantiene como la cuarta denominación de origen española en cuanto a volumen de vino blanco embotellado exportado con DOP.

Convencido de que el futuro del vino español pasa por abrirse al exterior, Gil de Araujo explicó que desde el Consejo Regulador se sigue trabajando en esa línea. “De nuestras 183 bodegas, más de la mitad, un total de 89, ya se encuentran en planes de exportación”, aseveró.

En la actualidad, se vende a más de 60 países. En el top ten de mercados extranjeros, y según los últimos datos de campaña 2014-2015, se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Puerto Rico, Holanda, México, Irlanda, Suiza, Japón y Noruega, respectivamente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :