Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Gurús, concursos, consumidor

Gurús, concursos, consumidor

/
/
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias

Es curioso, pero si nos fijamos, estas tres áreas, en ocasiones, van por derroteros totalmente diferentes. Ante ello surgen varias preguntas: ¿quién lleva razón?, ¿quién verdaderamente acierta?, ¿será siempre el consumidor, que al fin y al cabo es quien paga?

Con la de concursos que están saliendo ahora por doquier, es llamativo que los resultados, a pesar de estar presentando el mismo vino, puedan ser bien diferentes en función del concurso. Por otro lado, tenemos las célebres puntuaciones que los gurús del vino otorgan a los vinos.

Una puntación esta última que no es baladí, ya que estamos asistiendo en estos días a un desenfreno, al haberse otorgado, a tres vinos españoles, sendos premios al vino del mundo con mejor relación calidad precio. Lo cual ha provocado el ansia por comprar estos vinos (Pruno 2013, Solanera Viñas Viejas 2013 y Borsao Tres Picos 2014), por parte de aquellos consumidores que se dejan aconsejar por estos gurús.

Curiosamente podemos ver cómo ninguno de estos tres vinos ha destacado en ningún concurso de vinos, tal vez sí con medalla, por superar la puntuación especificada, pero no con un oro absoluto.

Tampoco suelen ser de los más vendidos, situación que cambiar en cuanto son nombrados por dichos gurús y ser renombrados en todos los medios de comunicación. Por tanto, antes de saltar a la fama, tampoco eran los más adquiridos por el consumidor.

¿Realmente son los mejores del mundo?  Podría ser un segundo titular de este artículo.

Esto es muy subjetivo. Si se pusieran 20 vinos en cata ciega a estos expertos gurús, dudo que se decantaran todos por el mismo. Y es que, para gustos, los colores.

Siguiendo con nuestro rico refranero, cada maestrillo tiene su librillo, y lo que a mí me encanta, a ti te puede parecer simplemente bueno. A pesar de ello, no cabe duda de que los vinos de los que hablamos son grandes vinos, de calidad contrastada.

Me quiero referir al escribir este artículo que, como digo siempre, el mejor vino es el que a cada uno en el momento nos gusta más. Luego, como me refería hace un par de semanas en otro artículo, muchos catadores pueden estar demasiado encorsetados en un tipo de vino concreto, y si llega otro que no es de su opinión, se descarta por “no ser válido”.

Y es que ya estamos acostumbrados a ver cómo cambian las modas en esto del vino. Y lo que antes, por ejemplo, podía ser tendencia en vinos con grado, luego es con poco grado, y los crianzas con mucha madera, que después se les pida menos presencia de madera.

Así las cosas, me decanto por el consumidor, que al final es quien paga y consume. Es a ellos a quienes se les debería hacer más caso y quizá menos a los gurús y a los premios de concursos, demasiado encorsetados, que, aun siendo grandes entendedoras de vinos, muchas veces son demasiado estrictos e inamovibles en sus gustos.

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :