Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Enofusión: llave de los grandes vinos del mundo

Enofusión: llave de los grandes vinos del mundo

/
/
Enofusión: llave de los grandes vinos del mundo
Enofusión: llave de los grandes vinos del mundo

Las actividades programadas durante la VI Edición de Enofusión, certamen paralelo a MadridFusión que se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid entre los días 25 y 27 de enero próximos, auguran una gran fiesta del vino que, además de las catas y degustaciones públicas, contará con diversos stands de los orígenes más variados, incluida un área dedicada al vermú, y el Enobar donde será posible degustar vinos de las mejores bodegas españolas.

Entre los platos fuertes de carácter internacional de este año se encuentra la cata con que se abrirá la VI Edición el día 25 de enero a las 10:30 horas. El presidente del Consejo de los Cru Classés de Burdeos, Philippe Castejà, presentará seis grandes vinos de la Orilla Derecha y la Orilla Izquierda del Garona. Los primeros serán el Château Beau-Site 2010, de la AOC Saint Estèphe; Château Lynch-Moussas 2006, Gran Cru Classé de la AOC Pauillac y el Château Batailley 2001, Grand Cru Classé de Pauillac. En la Orilla Izquierda se ubican el Château Trottevieille 1990, 1er Grand Cru Classé Saint-Émilion; Château du Domaine de l´Eglise 2011, de Pomerol y Château La Croix du Casse 2012, de Pomerol.

El martes, a partir de la una y media de la tarde, el evento contará también con una importante presencia internacional gracias a la variedad Tannat de Uruguay: una historia de arraigo e innovación. En esta ocasión, y también de la mano de Estela de Frutos, alma mater de la enología uruguaya, haremos un recorrido por los diferentes terruños en que se cultiva esta variedad. Se catarán el Bouza Tannat A6 Parcela Única 2012 de Bodegas Bouza, ubicada en el término de Montevideo; Garzón Varietal Tannat 2013, en la zona turística de Maldonado con gran influencia atlántica; y H. Stagnari Tannat Premier 2015 y Bertolini&Broglio Tannat Crianza 2015, ambas ubicadas en Salto. Son ejemplo de las bodegas que presentan una línea de vinos más innovadores y vanguardistas.

Ese mismo día, el Certamen Garnachas del Mundo ofrecerá, a partir de las cuatro de la tarde, un amplio elenco de vinos del Campo de Borja, donde se celebrará el Concurso este año, y una representación internacional de vinos procedentes del Rosellón francés, la Cerdeña italiana, la zona francesa de Chateauneuf du Pape y de Australia.  Esa misma tarde, a las seis, Torres ofrecerá una cata de sus mejores vinos chilenos. Y concluirá el miércoles con una cata de champán a cargo del experto Jordi Melendo.

Pero España estará muy bien representada con una degustación de vinos de Bodegas Protos con sus grandes añadas; otra de la DO Ribeiro sobre la capacidad de guarda de sus vinos; las de Ramón Bilbao y sus vinos desde el terruño y la de Izadi y su proyección en la gastronomía; la de Juvé Camps sobre la variedad xarel.lo, a cargo de sus directores enológicos Toni Cantos y Antonio Orte; la cata armonizada de Quim Casellas y los vinos de la DO Catalunya;  las de la empresa de distribución Makro, con armonías a cargo de Custodio López Zamarra, y la de Freixenet y sus vinos entretenedores, toda una sorpresa. Un programa, en definitiva, para disfrutar.

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.
 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :